úneteSúmate a la ACHS
úneteIngresa flecha
ACHS VIRTUAL
pregunta
 

En ACHS Virtual realiza todas las gestiones preventivas, de salud y económicas, reporte de accidentes, certificados, estadísticas y otros

Ok
ACHS GESTIÓN
pregunta
empresa
 

En ACHS Gestión realiza la gestión preventiva de tu empresa y seguridad laboral, realizando tu plan de prevención, gestión de aspectos legales, comités paritarios y otros

Ok
logo ACHS
 
 
 
lupa
lupa
 
ACHS Newsletter ACHS

Consejos para enfrentar el temido mes de marzo

19/02/2019
Consejos para enfrentar el temido mes de marzo

No es fácil volver a la rutina de marzo, especialmente después de pasar días de descanso, desconexión de la rutina y lejos de las responsabilidades laborales. Para que este regreso sea más amable, te invitamos a revisar algunos consejos que te ayudarán a enfrentar el retorno con optimismo.

Para muchos la llegada de marzo es el verdadero inicio del año, ya que las rutinas vuelven a la normalidad, los niños vuelven al colegio y nuestra jornada laboral se puede ver intensificada por la aparición de nuevas responsabilidades o una mayor carga de trabajo.

Es por eso que este aumento de las actividades cotidianas puede resultar inquietante para cualquiera, pero para hacerlo más llevadero, en la ACHS hemos elaborado una serie de consejos que te permitirán enfrentar este mes con más energía y optimismo.

  • Organiza tu tiempo y no te agobies
    Marzo es un mes que intimida, ya que suele venir cargado de desafíos, responsabilidades y proyectos. Es por eso que la clave está en organizar nuestro tiempo con anticipación, de manera que podamos tener una visión clara de nuestras responsabilidades a futuro. Es importante ir paso a paso con las responsabilidades y no angustiarse ante la carga de trabajo. Si logramos definir un orden de tareas, con plazos y objetivos claros, será más fácil enfrentar este mes.
  • Mantén una actitud positiva
    El optimismo es contagioso, por eso es conveniente rodearse de personas que miren la vida de manera positiva. Cuando nos desenvolvemos en ambientes más animados, nuestra creatividad fluye y la resolución de problemas se vuelve eficiente. Si nos rodeamos de personas negativas, nuestro lugar de trabajo se vuelve un espacio improductivo y poco eficiente.
  • No pierdas el sentido del humor
    Todo trabajo debe ser abordado con responsabilidad y profesionalismo, sin embargo, también es recomendable mantener una cuota de humor que nos ayude a descomprimir el ambiente cuando las situaciones se ponen tensas o difíciles. Reírse de nuestros errores también es positivo para mantener un buen ambiente de trabajo.
  • Enfrenta cada día con entusiasmo
    Es normal que nos cueste despertar por las mañanas, más si pensamos que nos espera un largo día de rutina. Una manera de cambiar esta idea es pensando en todas las oportunidades y aprendizajes que podemos tener durante el día. Enfrentar el día con más energía y una buena predisposición puede ser más fácil si pensamos en todo lo bueno que nos depara el día.
  • No dejes de lado tu vida
    Volver a la rutina laboral no significa dejar de lado nuestra vida y las cosas que nos apasionan. Esta es una oportunidad para encontrar espacios y actividades que nos ayudan a sentirnos mejor con nosotros mismos y a salir de la rutina del día a día.

Sobrevivir al mes de marzo es posible, solo basta poner de nuestra parte y tomarnos las cosas con calma, humor y paciencia. Aprovecha y rearma tu rutina diaria incluyendo espacios para tu crecimiento y desarrollo personal. Si dedicas tanto tiempo a cumplir con otras responsabilidades, ¿por qué no aprovechar y cumplir con algo que te beneficia a ti?

​​
Cerrar