úneteSúmate a la ACHS
úneteIngresa flecha
ACHS VIRTUAL
pregunta
 

En ACHS Virtual realiza todas las gestiones preventivas, de salud y económicas, reporte de accidentes, certificados, estadísticas y otros

Ok
ACHS GESTIÓN
pregunta
empresa
 

En ACHS Gestión realiza la gestión preventiva de tu empresa y seguridad laboral, realizando tu plan de prevención, gestión de aspectos legales, comités paritarios y otros

Ok
logo ACHS
 
 
 
lupa
ícono teléfonoCall center 600 600 2247
ícono balizaRescate 1404
lupa
 
ACHS Modulo Reportería
Cerrar

¿Qué es el módulo de Reportería?

Es una herramienta en dónde podrás acceder a tus datos generales de accidentes, también te permitirá conocer y monitorear los avances de Gestión del riesgo de la plataforma Achs Gestión

Además, puedes solicitar el envío de los datos asociados a los diferentes indicadores y generar informes personalizados con la información más relevante para tu empresa.

Módulo Reportería

Con Reportería podrás:

Revisar indicadores

Revisar indicadores

Obtener una visión general de los indicadores de accidentes.

Descargar datos

Descargar datos

Recibir en tu correo los datos de tus indicadores en formato Excel y utilizarlos según tus necesidades.

Realizar seguimiento

Realizar seguimiento

Si usas Achs Gestión, podrás conocer tu estado de avance en Gestión del riesgo.

Comparar tu accidentabilidad

Comparar tu accidentabilidad

Visualizar la tasa accidentabilidad de los últimos 12 meses y compararla con la industria.

Personalizar informes

Personalizar informes

Descargar informes personalizados en PDF, seleccionando los datos más relevantes para la empresa.

¡Queremos escucharte!

Nos preocupamos por resolver cada vez mejor tus necesidades. Por eso, te invitamos a darnos un feedback o comentario de la plataforma, para ayudarnos a seguir mejorando y enriquecer nuestra herramienta.

Preguntas frecuentes

Si tienes dudas o necesitas ayuda, puedes revisar nuestras preguntas frecuentes. Todo lo que necesitas saber,

Si no ves indicadores en la vista de Indicadores generales es porque a la fecha en tu organización no tenemos registros de accidentes, esto puede ser porque no han sido reportados o tu empresa lleva muy poco tiempo afiliada con nosotros y por lo tanto no contamos con registros en Achs para cada indicador. Recuerda que la tasa de accidentabilidad tiene un desfase de 2 meses.

Si no ves indicadores en Gestión del riesgo y te aparece el mensaje Aún sin registros, es porque tu organización no ha identificado peligros, evaluado riesgos, ni generado medidas preventivas desde el 01/01/2022 hasta hoy, en la plataforma de Achs Gestión. Si tienes alguna duda, contáctate con nosotros a través de tu ejecutivo/a de atención o llámanos al 600 600 2247. Si deseas añadir registros, puedes hacerlo a través de la plataforma de Achs Gestión.

Porque tu organización no tiene registros en la fecha escogida en el filtro de Gestión del Riesgo. Si tienes alguna duda, contáctate con nosotros a través de tu ejecutivo/a de atención o llámanos al 600 600 2247.

En el caso de Indicadores generales, puedes solicitar el detalle de los datos de un mes en particular solo una vez al día, sin embargo, sí puedes solicitar el envío de los datos de otros períodos.

Si necesitas repetir el informe del mes ya descargado, puedes volver a pedirlo el día siguiente.

Los datos de Achs Gestión se pueden solicitar una vez al día.

Si necesitas hacer una nueva solicitud de información, podrás realizarla al día siguiente.

Sí. Este informe está sujeto al filtro por mes de Indicadores Generales y al filtro por rango de fechas de Achs Gestión.

Para cambiar el filtro de los datos en Achs Gestión, debes ir a la sección de Gestión de Riesgos: evaluación de riesgos.

Para cambiar el filtro de los datos en Indicadores Generales, debes seleccionar el mes en el calendario que se encuentra bajo el gráfico.

Recuerda que si no escoges una fecha en particular, el informe te mostrará la información visible al día de hoy en ACHS Gestión o al mes actual (el último que tenga datos de tu empresa) en Indicadores Generales.

Los Indicadores Generales (relacionados con accidentes), se actualizan una vez al día y se interpretan de la siguiente manera:

  • - Si accedes a la información antes de las 9:30 AM, visualizarás con dos días de desfase los datos.
  • - Si accedes a la información después de las 9:30 AM, visualizarás los datos actualizados al día anterior.

En el caso de los Indicadores de Achs Gestión, los datos se actualizan una vez al día, donde verán todos los avances del día anterior.  

El indicador Total de accidentes contabiliza los accidentes calificados como de trabajo, trayecto y enfermedades profesionales, que ocurrieron en el mes en curso o en el mes que fue seleccionado.

En el mes se contabilizan los accidentes ocurridos en ese período de tiempo.

Por otro lado, los accidentes están sujetos a la calificación del seguro laboral, por lo cual, se suman en la medida de que se van procesando.

Por ejemplo: En septiembre, se visualizarán la cantidad de accidentes de trabajo que han ocurrido y que han sido calificados el mismo mes.

La tasa de accidentabilidad con tiempo perdido (CTP) dividiendo los accidentes de trabajo con tiempo perdido, en la tasa promedio masa 12 meses (cantidad de trabajadores afiliados en los últimos 12 meses móviles).

Tienes la opción de consultar la cantidad de accidentes ocurridos y calificados en un mes en específico. Ten en cuenta que estos valores se actualizan diariamente a partir de las 9:30 AM con la información del día anterior. Recuerda que la tasa de accidentabilidad tiene un desfase de 2 meses.

Al solicitar información, podrás ver los indicadores preventivos generales de tu empresa. Los registros se actualizan 1 vez al día con el acumulado del mes hasta el día anterior, a partir de las 9:30 AM. Podrás obtener los datos del mes actual o de otro período usando el filtro, y luego haciendo clic en el botón Solicitar Información. Luego de realizar la solicitud, llegará al correo electrónico que ingresaste, un Excel, con el consolidado de accidentes con el fin de poder tomar decisiones de forma oportuna.

Te recomendamos que revises en la carpeta de Spam, o que te pongas en contacto con tu administrador de correo por si existe una restricción para recibir esta información.

Si lo anterior no funciona, contacta a tu ejecutiva/o de atención o llámanos al 600 600 2247. Al contactarte con nosotros, recuerda tener a mano el RUT de la empresa y tu correo electrónico para atender tu solicitud.

Corresponde a los centros de trabajo en los que tu empresa tiene algún peligro añadido, ya sea evaluado o por evaluar.

Los peligros del tipo LGF, corresponden a los peligros de lesión grave o fatal. Al tenerlos presente, podrás tomar medidas para mitigarlos.

Este se utiliza seleccionando una fecha o rango de fechas que quieras consultar. El filtro aplica para los indicadores relacionados con el proceso de evaluación de riesgos y medidas de control, es decir, no afecta el Excel que se envía al presionar Solicitar información.

El filtro tampoco afecta el indicador Gestión del riesgo: Identificación de agrupaciones de peligros.

Este valor te indicará el porcentaje de peligros que tienes identificados a nivel de empresa pero que aún no se han evaluado. Esto te ayudará a priorizar la evaluación y sus medidas de control.

Los estados en el proceso de identificación de peligros son:

  • Identificado: Indica que uno o más agentes materiales están presentes en tu empresa.
  • Descartado: Indica que la agrupación de peligros nunca ha estado presente en tu empresa.
  • Desidentificado: Indica que la agrupación de peligros, alguna vez estuvo presente en la empresa (con estado identificado), pero luego se descartó y ya no está.
  • Pendientes de responder: Agrupaciones de peligros que la empresa aún no ha indicado si lo tiene o no presente en la organización.

Para conocer más sobre la identificación, te invitamos revisar el siguiente link.

Una vez que se evalúan los riesgos de acuerdo a su criticidad, estos pueden ser calificados como:

  • Intolerable: Se recomienda que las medidas se implementen antes de un mes
  • Importante: Se recomienda que las medidas se implementen antes de un mes
  • Moderado: A solucionar antes de un año
  • Aceptable: Que no requiere intervención, salvo que un análisis más preciso lo justifique Si quieres conocer más acerca de la evaluación de riesgos, te invitamos a nuestra web de soporte de la plataforma en www.achsgestion.cl

 

Los estados de una medida pueden ser:

  • Por planificar: Indica que la medida de control no ha sido implementada, por lo que se debe planificar. En el caso de las medidas que se añaden manualmente, se debe señalar un responsable y una fecha límite para su implementación.
  • Por evidenciar: Indica que la medida de control ha sido implementada. Se debe subir un documento o imagen a la plataforma que ayude a evidenciar su correcta implementación.
  • No implementada: Estado que refleja que ya se cumplió el plazo para evidenciar la medida, pero que aún está pendiente la evidencia. Así que debes subir un documento o imagen que respalde su correcta implementación.
  • Finalizada: La medida ha sido implementada y se ha cargado correctamente la evidencia dentro del plazo máximo de implementación.
  • Finalizada fuera de plazo: La medida ha sido implementada y se ha cargado la evidencia fuera del plazo máximo de implementación.

Para conocer más sobre las medidas de control de la plataforma de Achs Gestión, te invitamos a revisar el siguiente link.