ACHS, en conjunto con sus proveedores, realiza cada cierto tiempo Ventas Especiales dirigidas a nuestra Comunidad Pyme afiliada. El objetivo de este servicio es que las pequeñas y medianas organizaciones adheridas y sus trabajadores puedan tener acceso a diversos productos a precios preferenciales.
¿Cuáles son las características de los beneficios?
Las Ventas Especiales que realiza ACHS tienen una duración breve, que es de tres días en promedio, y se realizan dos veces al año. Nuestras
empresas afiliadas y sus trabajadores pueden acceder a descuentos especiales en productos de reconocidas marcas, como por ejemplo:
¿Cómo aportamos a las empresas?
Las diversas Ventas Especiales que realizamos en ACHS, les permiten a los trabajadores de las Pymes adheridas a nuestra comunidad tener acceso a excelentes descuentos y precios preferenciales
en diversos productos de altísima calidad. De esta forma, es posible asistir un evento en el cual participan destacadas marcas de nuestro país.
¿A quiénes va destinado este servicio?
Las Ventas Especiales realizadas por ACHS van dirigidas a todos los trabajadores que pertenezcan a las pequeñas y medianas empresas afiliadas a nuestra organización.
Por lo que, de manera única tendrán acceso a excelentes productos y a precios preferenciales.
¿Cómo informarme sobre los beneficios?/br> Existen dos vías para enterarse sobre todas las Ventas Especiales que se realizarán para nuestros trabajadores afiliados:
En la plataforma Achs Virtual y en la App Achs Capacita encontrarás las herramientas digitales que desarrollamos en alianza con Dekra, para fomentar la cultura de seguridad y prevenir accidentes graves y/o fatales.
En la última década la tasa de accidentes del trabajo en Chile se redujo a la mitad acercándose a los niveles de países más desarrollados. Sin embargo, esto plantea nuevos desafíos para seguir avanzando en seguridad laboral.
Así lo explica Rodrigo de la Calle, gerente División Desarrollo de Producto y Estrategia Digital de la Achs: “la siguiente frontera es cómo desarrollamos una cultura de seguridad, prevención y liderazgo que eleve estos componentes como valores fundamentales dentro de una organización”.
Un factor relevante para continuar forjando la seguridad en los lugares de trabajo son las nuevas tecnologías, ya que permiten centrar las acciones preventivas usando datos de las organizaciones y así modelar estrategias específicas para ellas.
Innovando en prevención
La Achs lleva años usando modelos de analítica avanzada para identificar patrones de accidentes en sus entidades adheridas. De esta forma se detectan tendencias y posibles causas que permiten ajustar las asesorías preventivas y capacitaciones.
El uso de modelos de analítica avanzada y el impulso de capacitaciones específicas han demostrado ser altamente efectivos. A modo de ejemplo, Rodrigo de la Calle señaló: “el año pasado hicimos un ejercicio comparativo entre organizaciones que implementan capacitaciones y cuentan con trabajadores que aprueban los cursos, versus aquella que no lo hacen. El primer grupo mostró una reducción de accidentes de entre un 30% y 80%”.
Con el objetivo de seguir apoyando la gestión en seguridad de las organizaciones usando herramientas que hagan más eficiente esa labor, la Achs y Dekra, desarrollaron una oferta de herramientas digitales que se encuentran disponibles en la plataforma Achs Virtual y en la App Achs Capacita para todas las entidades adheridas:
Diagnóstico Digital de Cultura
Permite evaluar la madurez de la cultura preventiva en la organización, identificando oportunidades de mejora.
Programa de Liderazgo en Seguridad para Supervisores (e-learning)
Capacitación orientada a fortalecer las competencias en liderazgo preventivo de mandos medios, esenciales en la implementación de una cultura de seguridad.
Fundamentos del Sistema de Gestión de Seguridad de Procesos (e-learning)
Curso de formación dirigido a industrias de alto riesgo como minería, energía y petróleo, que entrega herramientas para la implementación de sistemas robustos de gestión de seguridad en procesos críticos.
Reportería de lesiones graves y fatales
Plataforma de análisis para el seguimiento y prevención de accidentes con potencial de lesión grave o fatal, apoyando la toma de decisiones basada en datos.
Estas herramientas no sólo mejoran la gestión preventiva, sino que también permiten optimizar tiempos, identificar tendencias y enfocar acciones según las necesidades específicas de cada organización.
Si necesitas más información, contacta a tu equipo de atención para acceder a estos recursos.
Las mutualidades de empleadores son fiscalizadas por la Superintendencia de Seguridad Social (www.suseso.cl).
Order by
Newest on top Oldest on top