úneteSúmate a la ACHS
úneteIngresa flecha
ACHS VIRTUAL
pregunta
 

En ACHS Virtual realiza todas las gestiones preventivas, de salud y económicas, reporte de accidentes, certificados, estadísticas y otros

Ok
ACHS GESTIÓN
pregunta
empresa
 

En ACHS Gestión realiza la gestión preventiva de tu empresa y seguridad laboral, realizando tu plan de prevención, gestión de aspectos legales, comités paritarios y otros

Ok
logo ACHS
 
 
 
lupa
ícono teléfonoCall center 600 600 2247
ícono balizaRescate 1404
lupa
 
ACHS Empresas Productos y Servicios Artículos productos y servicio Oferta de capacitación
Cerrar
Nosotros

En ACHS tenemos una responsabilidad como empresa Nº1 en Prevención: velar por el correcto asesoramiento de nuestras instituciones asociadas en materias de seguridad y salud laboral. Por ello, contamos conuna gran oferta de capacitaciones en diversas materias para incrementar la seguridad laboral y apoyar a nuestras empresas afiliadas que requieran de esta prestación.

¿Cuáles son sus características?
El objetivo del Programa de Capacitación ACHS es forjar en conjunto la cultura preventiva en todos los trabajadores del país. Por ello, aprender, estudiar, conocer y capacitarse de forma constante es clave para desarrollar habilidades y competencias en materias de seguridad y salud ocupacional.

Existen dos modalidades formativas: la Capacitación Presencial y E-Learning (online). Los cursos que se ofrecen constan de 18 sectores empresariales, donde cada uno cuenta con su propia malla curricular:

  • Construcción.
  • Educación.
  • Forestal.
  • Manufactura.
  • Minería.
  • Gubernamental y Municipal.
  • Pesca.
  • Retail(Alimentación, supermercado, hotelería y comercio).
  • Salud.
  • Transporte.
  • Acuicultura.
  • Agricultura.
  • Financiero.
  • Energía y Telecomunicaciones.

¿Cómo aportamos a las empresas?
Uno de los grandes objetivos de ACHS es construir cultura preventiva en su comunidad de empresas afiliadas, para que se reduzcan las cifras de accidentes y enfermedades laborales. Nuestra gran Oferta de Capacitaciones apunta a conseguir este objetivo.

¿A quiénes va destinado este servicio?
Las diversas capacitaciones que ofrece ACHS están destinadasa todos los trabajadores de nuestras empresas afiliadas, con el fin de entregarles todas las herramientas y consejos preventivos para que lleven a cabo sus labores diarias de forma segura.

¿Cómo solicitar este servicio?
Existen tres vías para solicitar algunas de las Capacitacionesque ofrece ACHS:

  • Experto o Ejecutivo ACHS de la empresa solicita el curso.
  • Ingresando a www.campusachs.cl
  • Llamando a ACHS Center al 600 600 2247 (para Pymes).

Paseos y fiestas de fin de año: Qué considerar y cómo organizarlas de forma segura

nov. 11, 2025, 13:55 by User Not Found

Cuando este tipo de actividades son organizadas exclusivamente por el empleador, rigen ciertos aspectos que todos los trabajadores deben tener en cuenta. Planifica, organiza y prevé riesgos anticipadamente para tener una celebración sin accidentes.  

Para que todos y todas puedan disfrutar plenamente del cierre de año, toma nota de estas recomendaciones y compártelas con tu equipo para que las consideren dese su rol de organizador o participante.

Organización previa

    ● Se deben realizar visitas previas a las instalaciones para verificar cómo son los espacios que se ocuparán, las zonas de sombra, los accesos, salidas de emergencia, etc.
    ● Es recomendable ofrecer opciones de servicio de traslado o acercamiento para desincentivar el uso de medios de transporte propio.

    ● Establecer un protocolo en caso de accidentes: disponer de un botiquín, tener claridad de los centros de salud más cercanos y, en caso de que sea un evento muy masivo, evaluar la contratación de servicios de salud que estén disponibles durante todo el evento.
    ● Revisar y cuidar el uso de artefactos que requieran electricidad y definir quiénes estarán a cargo de ellos. Si hay piscina esto es crucial, ya que la manipulación de aparatos eléctricos con el cuerpo o manos mojadas pueden generar un accidente. 
    ● Evitar las instalaciones eléctricas improvisadas y poco seguras.
    ● Planificar las dinámicas. Cualquier actividad recreativa debe ser monitoreada por personal experto, disponiendo de elementos de seguridad si es necesario.
    ● Se recomienda evitara actividades extremas como rafting, bungee u otros.

Normativa legal

    ● Es importante recalcar que los accidentes que ocurren en el traslado desde el domicilio del trabajador al lugar del evento o viceversa, son considerados accidentes de trayecto, siempre y cuando cumplan con las condiciones que contempla la normativa.
    ● De igual forma, los accidentes que suceden en el lugar de celebración son considerados accidentes laborales.
    ● Un aspecto relevante, es que la ley 16.744 sólo considera la cobertura para el/la trabajador/a y no para sus familiares.

Durante la celebración

    ● Promover las prácticas seguras y reforzar el respeto a las reglas del lugar según sus características; como no ingresar a la piscina bajo la influencia del alcohol, transitar sólo por senderos demarcados, seguir las indicaciones de monitores, supervisar en todo momento a los niños, etc.
    ● Si es posible, se recomienda prohibir o limitar rigurosamente el consumo de bebidas alcohólicas.
    ● En caso de que se usen parrillas, encenderlas sólo en espacios habilitados para eso o en quinchos establecidos.
    ● Recordar la importancia de protegerse contra la radiación UV. Se recomienda contar con espacios adecuados de sombra y proveer protector solar, el que debe ser reaplicado cada dos horas.

Las mutualidades de empleadores son fiscalizadas por la Superintendencia de Seguridad Social (www.suseso.cl).

Load more comments
Comment by from