En ACHS tenemos una responsabilidad como empresa Nº1 en Prevención: velar por el correcto asesoramiento de nuestras instituciones asociadas en materias de seguridad y salud laboral. Por ello, contamos conuna gran oferta de capacitaciones en diversas materias para incrementar la seguridad laboral y apoyar a nuestras empresas afiliadas que requieran de esta prestación.
¿Cuáles son sus características?
El objetivo del Programa de Capacitación ACHS es forjar en conjunto la cultura preventiva en todos los trabajadores del país. Por ello, aprender, estudiar, conocer
y capacitarse de forma constante es clave para desarrollar habilidades y competencias en materias de seguridad y salud ocupacional.
Existen dos modalidades formativas: la Capacitación Presencial y E-Learning (online). Los cursos que se ofrecen constan de 18 sectores empresariales, donde cada uno cuenta con su propia malla curricular:
¿Cómo aportamos a las empresas?
Uno de los grandes objetivos de ACHS es construir cultura preventiva en su comunidad de empresas afiliadas, para que se reduzcan las cifras de accidentes y enfermedades laborales. Nuestra
gran Oferta de Capacitaciones apunta a conseguir este objetivo.
¿A quiénes va destinado este servicio?
Las diversas capacitaciones que ofrece ACHS están destinadasa todos los trabajadores de nuestras empresas afiliadas, con el fin de entregarles todas las herramientas y consejos
preventivos para que lleven a cabo sus labores diarias de forma segura.
¿Cómo solicitar este servicio?
Existen tres vías para solicitar algunas de las Capacitacionesque ofrece ACHS:
La Achs participará en Hyvolution Summit 2025, consolidando su compromiso con la seguridad laboral y la prevención en la industria del hidrógeno verde (H₂V). En esta nueva edición del encuentro, la organización busca reforzar su rol como actor clave en el desarrollo seguro y sustentable de esta energía que promete transformar la matriz productiva del país.
La propuesta de la Achs para este año pone especial énfasis en la importancia del liderazgo y la cultura preventiva como ejes fundamentales para promover entornos de trabajo seguros y confiables en toda la cadena de valor del hidrógeno. La institución está trabajando con las organizaciones del sector para que la seguridad sea parte del ADN de esta industria, impulsando estructuras de gobernanza sólidas, programas de capacitación continua y espacios que fortalezcan el autocuidado y la corresponsabilidad en todos los niveles.
“Chile tiene una oportunidad histórica de liderar a nivel mundial en hidrógeno verde, pero ese liderazgo debe construirse sobre la base de la seguridad y el cuidado de las personas. Desde la Achs queremos aportar con evidencia, formación y acompañamiento para que la prevención sea parte estructural de esta transición energética”, afirmó Rodrigo de la Calle, Gerente División D. Producto y E. Digital de la Achs.
Con ello, la Achs reafirma que la transición hacia las energías limpias no solo debe ser innovadora y sustentable, sino también segura para todos los trabajadores y comunidades que forman parte de esta nueva industria en Chile, aportando al posicionamiento internacional del país en materia de hidrógeno verde.

Las mutualidades de empleadores son fiscalizadas por la Superintendencia de Seguridad Social (www.suseso.cl).
Leave a commentOrder by
Newest on top Oldest on top