úneteSúmate a la ACHS
úneteIngresa flecha
ACHS VIRTUAL
pregunta
 

En ACHS Virtual realiza todas las gestiones preventivas, de salud y económicas, reporte de accidentes, certificados, estadísticas y otros

Ok
ACHS GESTIÓN
pregunta
empresa
 

En ACHS Gestión realiza la gestión preventiva de tu empresa y seguridad laboral, realizando tu plan de prevención, gestión de aspectos legales, comités paritarios y otros

Ok
logo ACHS
 
 
 
lupa
ícono teléfonoCall center 600 600 2247
ícono balizaRescate 1404
lupa
 
ACHS Empresas Productos y Servicios Artículos productos y servicio Gubernamental
Cerrar
Nosotros

El pilar fundamental para crear una cultura preventiva es la capacitación, por eso la Academia de Seguridad y Salud en el Trabajo ACHS ha desarrollado una innovadora oferta, enfocada en este cambio conductual y cultural.

Prevenir el riesgo de suicidio en los espacios laborales: Conoce los principales aspectos de la Circular emitida por la SUSESO

sep. 9, 2025, 15:11 by User Not Found

La nueva Circular N°3873 exige a empresas y mutualidades reforzar la prevención del suicidio laboral, promoviendo entornos seguros, apoyo psicológico y capacitación en salud mental.

La Superintendencia de Seguridad Social (SUSESO) publicó la Circular N°3873, estableciendo nuevas acciones para prevenir el riesgo de suicidio en los espacios laborales.

La normativa entra en vigor el 1 de diciembre de 2025 y establece que los organismos administradores del Seguro de la Ley 16.744 deben reforzar la asistencia técnica que otorgan a las empresas, incorporando acciones específicas en materia de prevención del suicidio, además de las ya existentes en gestión de riesgos psicosociales, prevención del acoso y la violencia laboral, y conciliación de la vida personal y laboral.

La asesoría técnica que se entregue, se basará  en cuatro ejes principales:

    1. Cambio organizacional centrado en la prevención y reducción del estrés laboral. Es decir, gestión y vigilancia de los riesgos psicosociales en el trabajo

    2.Desestigmatización de los problemas de salud mental y la búsqueda de ayuda, generando campañas de concientización

    3. Capacitar en el reconocimiento y detección temprana de las dificultades emocionales y de salud mental de los trabajadores

    4. Difundir redes comunitarias de apoyo y atención en salud mental, tanto públicas como privadas, para asegurar una intervención oportuna

Apoyos para tu gestión

Revisa y descarga el material que hemos desarrollado para tu organización, que tienen relación con esta nueva normativa:

    • Ficha Circular nº3873, Prevenir el riesgo de suicidio en los entornos de trabajo:
Resumen con los aspectos clave sobre la Circular, los desafíos que deben asumir las empresas, herramientas disponibles desde la Achs, entre otras.

    • Manual Directrices mínimas para manejo de riesgo de suicidio en el contexto laboral para jefatura
Con información sobre cómo ayudar a prevenir los suicidios en el ambiente laboral, a qué señales prestar atención, qué se debe hacer si se observan dichas señales y el acceso a soportes en Chile.

    • Ficha Articulación de redes de apoyo y canales confidenciales de ayuda para manejo de riesgo de suicidio en el contexto laboral Información para el manejo en situación de crisis y teléfonos de soporte en Chile.

    • Ficha Gestión del trabajo en solitario y manejo de riesgo de suicidio en el contexto laboral: Con herramientas y pasos para controlar sitios de trabajo en solitario, profundizando en el catastro de esos espacios y actividades, y en un protocolo que vigile y entregue seguridad a las personas.

    • Ficha Acceso reducido a medios letales en el trabajo para manejo de riesgo de suicidio en el contexto laboral: Incluye levantamiento de riesgos específicos, controles de ingeniería y administrativos, entre otros.

Las mutualidades de empleadores son fiscalizadas por la Superintendencia de Seguridad Social (www.suseso.cl).

Load more comments
Comment by from