Labores como la conducción de vehículos livianos o pesados necesitan de trabajadores que tengan las habilidades y capacidades necesarias para un desempeño óptimo y seguro, tanto para ellos, como sus colegas y el público en general. Conoce en qué consiste este servicio que se encuentra disponible para toda la comunidad.
En la ACHS sabemos que es importante que los trabajadores realicen evaluaciones de carácter técnico, especialmente quienes cumplen con labores específicas que implican riesgos para la salud de las personas. Nuestro Servicio de Evaluaciones Laborales (SEL) entrega la posibilidad de realizar exámenes psicosensotécnicos, con el fin de identificar las capacidades de aquellos colaboradores que se desempeñan como conductores de diversos vehículos en faenas.
¿Cuáles son sus características ?
Las Evaluaciones Psicosensotécnicas evalúan competencias y atributos críticos para los conductores de vehículos livianos, pesados o de transporte de pasajeros. Tienen como objetivo entregar un antecedente técnico-psicológico que aporte información específica sobre las habilidades senso-perceptivas y de los atributos psicolaborales necesarios para un apropiado desempeño como conductor en entornos expuestos a riesgos.
Nuestro servicio incluye pruebas escritas, el uso de gabinetes senso-técnicos con tecnología Petrinovic o Vienna Test, y una entrevista individual basada en un estudio previo de personalidad.
Las dimensiones que se miden son:
El tiempo de entrega de los informes de resultados es de 24 horas. Además, nuestras evaluaciones cumplen con el acuerdo de homologación entre CODELCO y otras Mutualidades.
¿Cuál es nuestro aporte a las empresas?
En la ACHS trabajamos para incluir la prevención y el cuidado de la salud de los trabajadores en la cultura de nuestra comunidad de organizaciones afiliadas y también de las que se encuentran fuera de ella. Las evaluaciones psicosensotécnicas nos permiten entregar un completo diagnóstico sobre el estado de salud que tienen los trabajadores de empresas que cumplen con labores de conducción, para que puedan implementar programas de mejoramiento y preservación de la calidad de vida.
¿A quiénes va destinado este servicio?
Nuestras evaluaciones están destinadas a toda la comunidad que requiera de este servicio especializado. Por ello, pueden acceder a este servicio tanto empresas afiliadas, como las que no lo están y requieren de este tipo de asesorías.
¿Cómo solicitar este servicio?
Quienes requieran de Evaluaciones Psicosensotécnicas pueden agendar una hora enviando un email a [email protected] o llamando a nuestro Call Center al 600 600 2247.
Para mayor información, contacta a tu Ejecutivo Comercial ACHS.
● Gestión operativa de accidentes graves y la creación de planes de emergencia colaborativos, fueron los ejes temáticos del encuentro.
Achs Seguro Laboral cerró el ciclo de mesas técnicas del 2024 y dio inicio al 2025 con la vigésima tercera versión de la Mesa Técnica de Instituciones de Educación Superior (IES). Esta instancia, creada en 2020, se ha consolidado como un espacio para el intercambio de conocimientos y buenas prácticas en materia de seguridad y salud laboral en el sector educativo.
La actividad se realizó el miércoles 8 de enero de 2025 por videoconferencia y reunió a representantes de diversas universidades e institutos profesionales. Durante la jornada, se abordaron dos temáticas clave: la gestión operativa de accidentes graves y la creación de planes de emergencia colaborativos.
Andrea González Figueroa, coordinadora de Expertos Especializados en Graves y Fatales de Achs Seguro Laboral, realizó una presentación sobre la gestión de accidentes graves desde una perspectiva operativa, en la que expuso estrategias para una respuesta eficiente ante incidentes críticos. Por su parte, Elizabeth Quintanilla, Jefa de Prevención y Bioseguridad de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile, abordó la importancia de los planes de emergencia en su exposición.
La mesa contó con la participación de Claudia Telgie, Subgerente de Clientes Corporativos; ,Rafael Tornero, KAM Senior; Josefa Alarcón y Claudio Saavedra, Expertos Coordinadores, todos profesionales de Achs Seguro Laboral.
"La mesa técnica creada por la Achs Seguro Laboral, en 2020 representa un espacio fundamental para la exposición y difusión de temas técnicos transversales de seguridad y salud laboral en el sector. Su misión de compartir buenas prácticas entre las instituciones educativas es clave para fomentar un entorno seguro y saludable, promoviendo la colaboración y el aprendizaje conjunto", destacó Carla Cuadra, Jefa de Servicios Preventivos de la mutualidad.
Elizabeth Quintanilla, Jefa de Prevención y Bioseguridad de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile, valoró la instancia señalando que "La Mesa Técnica de IES me pareció una instancia altamente relevante y enriquecedora. La diversidad de actores y el enfoque colaborativo permitieron generar un espacio de aprendizaje y construcción conjunta en torno a la gestión de riesgos y emergencias".
Las mutualidades de empleadores son fiscalizadas por la Superintendencia de Seguridad Social (www.suseso.cl).
Order by
Newest on top Oldest on top