En ACHS estamos conscientes de la importancia que tiene realizar diversos exámenes preventivos a las personas que desempeñan cargos con características de alto riesgo para la salud. Por eso, le entregamos a todas nuestras empresas afiliadas Evaluaciones Ocupacionales, las cuales son de gran utilidad para gestionar una efectiva cultura preventiva en las organizaciones.
¿Cuáles son sus características?
El Servicio de Evaluaciones Ocupacionales ACHS corresponde a la realización de exámenes de salud a una persona que trabaja y que ya se encuentra contratada en una
empresa. Nuestros objetivos se enfocan en determinar si sus condiciones de salud son compatibles con el cargo que desempeña en la organización, considerando la pre exposición a un agente de riesgo laboral y las condiciones específicas
del trabajo.
¿Cómo aportamos a las empresas?
EEl objetivo central de las Evaluaciones Ocupacionales de ACHS consiste en apoyar la gestión preventiva de nuestras empresas afiliadas. De esta forma, logramos bajar sus tasas
de accidentabilidad y la ocurrencia de Enfermedades Profesionales dentro de sus trabajadores.
¿A quiénes va destinado este servicio?
Las Evaluaciones Ocupacionales están destinadas a toda la comunidad que requiera de este servicio. Por ello, pueden acceder a este servicio nuestras empresas afiliadas como
también las que no lo están y necesitan de este tipo de asesorías.
¿Cómo solicitar este servicio?
Para solicitar el Servicio de Evaluaciones Ocupacionales ACHS se debe solicitar una hora en cada Centro SEP a lo largo de Chile a través de correo electrónico o vía
telefónica. Para la Región Metropolitana es posible reservar una hora llamando a nuestro Call Center al 22685222 o vía e-mail a [email protected].
Un importante acuerdo de colaboración firmó la Achs con su entidad asociada Veltis, con el fin de fortalecer el compromiso de ambas organizaciones con la seguridad laboral y la excelencia operativa. Esta alianza refleja el firme propósito de la Achs de hacer de Chile el país que mejor cuida a las y los trabajadores, acompañando y orientando en las mejores prácticas para que las compañías prioricen la seguridad en todas sus operaciones.
En la firma, ambas entidades resaltaron que la seguridad no es simplemente una prioridad, sino un valor fundamental arraigado y por lo mismo, se destacó el historial de Veltis en la prevención de accidentes laborales y enfermedades profesionales. Asimismo, el acuerdo contempla que el Comité de Dirección y las Jefaturas de Veltis se comprometan activamente a participar en el desarrollo e implementación de campañas preventivas de seguridad, promoviendo un alto grado de involucramiento en todas las etapas del proceso. Esta colaboración no sólo busca fortalecer las prácticas de seguridad existentes, sino también fomentar una cultura de prevención y cuidado entre todos los colaboradores.
La ceremonia de firma del acuerdo contó con la presencia de destacados representantes de ambas instituciones. Por parte de la Achs, asistieron Gustavo Etchegaray, Gerente División Comercial y Servicios de Preventivos; Alejandro Amaro, Gerente Comercial y Desarrollo salud; Javiera Caballín, Gerente territorial Zona Norte; Bruno Kind, Subgerente Operaciones Minería; Marcos Clavería, Superintendente Minería; y Catalina Lorca, Experto en Prevención Coordinador.
Desde Veltis, asistieron Marcelo Ocampo, Director General; Jaime Paredes, Gerente de HSE; y Claudio Álvarez, Jefe de HSE y Reportabilidad de Veltis Latam.
*Las mutualidades de empleadores son fiscalizadas por la Superintendencia de Seguridad Social (www.suseso.cl).
Order by
Newest on top Oldest on top