En ACHS estamos conscientes de la importancia que tiene realizar diversos exámenes preventivos a las personas que desempeñan cargos con características de alto riesgo para la salud. Por eso, le entregamos a todas nuestras empresas afiliadas Evaluaciones Ocupacionales, las cuales son de gran utilidad para gestionar una efectiva cultura preventiva en las organizaciones.
¿Cuáles son sus características?
El Servicio de Evaluaciones Ocupacionales ACHS corresponde a la realización de exámenes de salud a una persona que trabaja y que ya se encuentra contratada en una
empresa. Nuestros objetivos se enfocan en determinar si sus condiciones de salud son compatibles con el cargo que desempeña en la organización, considerando la pre exposición a un agente de riesgo laboral y las condiciones específicas
del trabajo.
¿Cómo aportamos a las empresas?
EEl objetivo central de las Evaluaciones Ocupacionales de ACHS consiste en apoyar la gestión preventiva de nuestras empresas afiliadas. De esta forma, logramos bajar sus tasas
de accidentabilidad y la ocurrencia de Enfermedades Profesionales dentro de sus trabajadores.
¿A quiénes va destinado este servicio?
Las Evaluaciones Ocupacionales están destinadas a toda la comunidad que requiera de este servicio. Por ello, pueden acceder a este servicio nuestras empresas afiliadas como
también las que no lo están y necesitan de este tipo de asesorías.
¿Cómo solicitar este servicio?
Para solicitar el Servicio de Evaluaciones Ocupacionales ACHS se debe solicitar una hora en cada Centro SEP a lo largo de Chile a través de correo electrónico o vía
telefónica. Para la Región Metropolitana es posible reservar una hora llamando a nuestro Call Center al 22685222 o vía e-mail a [email protected].
La actividad online convocó a más de 100 representantes de instituciones educacionales de la Región de Atacama, y se centró en los aspectos legales del Seguro Social contra riesgos de accidentes del trabajo y enfermedades profesionales.
Achs Seguro Laboral y el Servicio Local de Educación Pública de Atacama (SLEP Atacama), realizaron el Webinar “Aspectos Legales del Seguro Social contra Riesgos de Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales", el pasado jueves 17 de agosto, instancia que convocó a más de 100 funcionarias y funcionarios de los 79 centros de trabajo del SLEP Atacama, en las comunas de Copiapó, Caldera, Tierra Amarilla, Chañaral y Diego de Almagro.
Durante la reunión realizada de manera telemática, Claudio Sánchez Mateluna, abogado de la Subgerencia de Asuntos Legales de Seguridad Social Achs, abordó los principales elementos del seguro social establecido en la Ley 16.744. Entre ellos, los detalles generales de su funcionamiento, contingencias cubiertas, financiamiento y prestaciones aseguradas, y otros aspectos de interés de los asistentes.
Andrés González Galleguillos, experto en Prevención de Riesgos del SLEP Atacama, agradeció desde la Dirección Ejecutiva del Servicio Local de Educación Pública Atacama la jornada realizada en coordinación con Achs, señalando que “la actividad ha sido altamente valorada por los funcionarios y funcionarias del SLEP, en el reforzamiento y aprendizaje de conceptos, beneficios y prestaciones que otorga la Ley 16.744. Nos encontramos expectantes porque este sea el inicio de actividades de carácter formativo para nuestros colaboradores, con el apoyo cercano y profesional que nos entrega a diario la Asociación Chilena de Seguridad”.
Gineva Podestá Rivadeneira, subgerenta de Operaciones Regional Zonal Norte de la Achs, explicó que “las instancias de entrega de información hacia nuestras empresas, es una tarea fundamental para nosotros como Achs, de tal forma que las y los trabajadores, en este caso, los funcionarios del SLEP Atacama, sepan cómo funciona la cobertura de la Ley 16.744. Agradezco tanto a la dirección del SLEP Atacama y a su equipo, por el apoyo en esta actividad y la difusión de la misma, como a todos aquellos que se conectaron a esta instancia de educación del seguro de la ley”.
Este webinar se enmarca en la gestión de apoyo a los desafíos en seguridad y salud en el trabajo de las entidades adheridas a la Achs, y en la labor proyectada para avanzar en el propósito institucional de hacer de Chile el país que mejor cuida a las y los trabajadores y sus familias.
*Las mutualidades de empleadores son fiscalizadas por la Superintendencia de Seguridad Social (www.suseso.cl).
Order by
Newest on top Oldest on top