úneteSúmate a la ACHS
úneteIngresa flecha
ACHS VIRTUAL
pregunta
 

En ACHS Virtual realiza todas las gestiones preventivas, de salud y económicas, reporte de accidentes, certificados, estadísticas y otros

Ok
ACHS GESTIÓN
pregunta
empresa
 

En ACHS Gestión realiza la gestión preventiva de tu empresa y seguridad laboral, realizando tu plan de prevención, gestión de aspectos legales, comités paritarios y otros

Ok
logo ACHS
 
 
 
lupa
ícono teléfonoCall center 600 600 2247
ícono balizaRescate 1404
lupa
 
ACHS Empresas Prevencion ¿Qué son los riesgos psicosociales?
Cerrar
Nosotros

Cuando nos desempeñamos en ambientes en los que nuestro bienestar se ve perjudicado, puede que estemos en presencia de riesgos psicosociales. Conoce más sobre estas situaciones y cómo enfrentarlas en tu lugar de trabajo.

De acuerdo a la Organización Internacional del Trabajo (OIT), los riesgos psicosociales son “aquellas características de las condiciones de trabajo que afectan a la salud de las personas a través de mecanismos psicológicos y fisiológicos, a los que se llama estrés”.

El estrés laboral -o relacionado al trabajo- está determinado por la organización del ambiente de trabajo, su diseño y las relaciones laborales. Este se presenta cuando las exigencias del trabajo no calzan o exceden las capacidades, recursos o necesidades del trabajador; o cuando el conocimiento y habilidades de un trabajador o un grupo de colaboradores, no calzan con las expectativas de la cultura organizacional de una empresa.

Hoy los riesgos psicosociales se pueden clasificar en 6, los cuales están evaluados y validados de acuerdo a la realidad de nuestro país según el Ministerio de Salud.

Para enfrentar estos escenarios, se ha diseñado un protocolo de vigilancia, el que busca registrar la existencia y magnitud de estos factores en las distintas organizaciones de nuestro país, elaborando recomendaciones para disminuir la incidencia y prevalencia del estrés laboral, además de otros problemas relacionados con la salud mental de los trabajadores.

Mediante resolución exenta N° 336 fue aprobado el “Protocolo de Vigilancia de Riesgos Psicosociales en el trabajo”, que entró en vigencia el 1 de septiembre de 2013 y cuyo objetivo es contar con un instrumento que entregue orientaciones técnicas para valorar, medir y evaluar la exposición de los trabajadores a riesgos psicosociales al interior de las empresas y organizaciones del país.

Durante este proceso la autoridad Sanitaria y la Dirección del Trabajo inspeccionaron y fiscalizaron a cualquier empresa u organización, solicitando que los riesgos sean evaluados y auto gestionados por parte de cada empleador. Este proceso se realiza respondiendo el cuestionario SUSESO ISTAS 21 en su versión breve, previo cumplimiento de varias etapas señaladas y ejemplificadas en nuestro Manual ACHS Aplicación de Protocolo de Riesgos Psicosociales (ver aquí).

Los resultados de esta evaluación deben ser gestionados por la empresa y entregados a nosotros, como Organismo Administrador, independiente del nivel de riesgo que obtengan, a través del experto en la casa matriz ACHS de cada empresa.

Si buscas más información sobre la evaluación de riesgos psicosociales, encuéntrala en nuestro sitio web en la sección Empresas.​

Achs Seguro Laboral entrega reconocimiento al área de Operaciones Retail de empresa Securitas

oct. 11, 2023, 16:38 by User Not Found

Durante la ceremonia, se destacó la relevante gestión en Seguridad y Salud Ocupacional, la que se tradujo en la disminución de un 39% en accidentes de trabajo totales.

Achs Seguro Laboral entregó un importante reconocimiento al área de Operaciones Retail de la Empresa Securitas S. A., por la gestión realizada en Seguridad y Salud Ocupacional durante 2023 en la Región Metropolitana (RM), específicamente por la labor realizada con guardias de seguridad que se desempeñan en centros comerciales.

La ceremonia se realizó el pasado jueves 28 de septiembre en instalaciones de la empresa, instancia en la cual se entregó un galvano y se destacaron los logros obtenidos por el equipo de Operaciones Retail RM, así como las intervenciones de capacitación realizadas entre expertos en Seguridad y Salud Ocupacional de Securitas y de Achs Seguro Laboral, Sebastián Gómez y Roberto Molina, respectivamente.

Dichas intervenciones se orientaron en promover la percepción de los riesgos por parte de los colaboradores/as de Securitas, y a influir positivamente en comportamientos seguros durante la jornada laboral. Este relevante trabajo conjunto se ha traducido en la disminución de un 39% de los accidentes de trabajo totales.

Patricia Bobadilla, Key Account Manager (KAM) de la Achs, destacó que “iniciativas como esta nos permiten afianzar lazos, y como buen partner, renovar nuestro compromiso con  la gestión de Seguridad y Salud Ocupacional, poniendo a disposición de la empresa nuestro apoyo y conocimientos. Queremos reconocer a nuestro equipo conjunto de prevención Achs - Securitas por la motivación y la atención al detalle, lo que ha permitido obtener los buenos resultados”.

Por su parte, Jorge Encina, subgerente de Personas de la Securitas manifestó que “el compromiso con la Seguridad y la Salud Ocupacional es parte fundamental de nuestra cultura corporativa, y este reconocimiento refleja la dedicación constante con el bienestar de todos. Continuaremos trabajando juntos para mantener estándares elevados y brindar el mejor servicio posible. Felicitaciones a nuestro equipo de guardias por este logro excepcional. Sigamos trabajando juntos para un futuro más seguro y saludable en nuestros centros comerciales. Gracias a todos por ser parte de este éxito”.

Junto a los ya mencionados, participaron de la ceremonia desde Securitas Francisco Merani,  Country Manager; Patricio Arrieta, gerente de Operaciones; y Pamela Peña, encargada Nacional Retail. Desde Achs en tanto, participó Cristóbal Cuadra, gerente de Asuntos Jurídicos y Corporativos.

*Las mutualidades de empleadores son fiscalizadas por la Superintendencia de Seguridad Social (www.suseso.cl). 

Load more comments
Comment by from