úneteSúmate a la ACHS
úneteIngresa flecha
ACHS VIRTUAL
pregunta
 

En ACHS Virtual realiza todas las gestiones preventivas, de salud y económicas, reporte de accidentes, certificados, estadísticas y otros

Ok
ACHS GESTIÓN
pregunta
empresa
 

En ACHS Gestión realiza la gestión preventiva de tu empresa y seguridad laboral, realizando tu plan de prevención, gestión de aspectos legales, comités paritarios y otros

Ok
logo ACHS
 
 
 
lupa
ícono teléfonoCall center 600 600 2247
ícono balizaRescate 1404
lupa
 
ACHS Circular 3370 Teletrabajo Autoevaluación de riesgo
Cerrar

Autoevaluación de riesgo

Con motivo de la entrada en vigencia el 2 de octubre de 2020, del D.S. N°18, de 23 de abril del mismo año, del Ministerio del Trabajo y Previsión Social, se determinan las condiciones específicas de seguridad y salud en el trabajo a la que deberán sujetarse los trabajadores que prestan servicios en las modalidades de trabajo a distancia o teletrabajo.

En este contexto, se imparten instrucciones a los organismos administradores sobre la asesoría técnica en prevención de riesgos que deben otorgar respecto de los trabajadores que prestan servicios bajo la modalidad de trabajo a distancia o teletrabajo.

Bajo estos lineamientos, se desarrolló una serie de herramientas que facilitarán el desarrollo de las actividades por parte de las empresas para la correcta aplicación de la normativa de trabajo a distancia

En este contexto, existen obligaciones que el empleador debe adoptar con el fin de implementar todas las medidas necesarias para proteger a sus trabajadores:​
  • Comunicar oportuna y adecuadamente a sus trabajadores las condiciones de seguridad y salud que el puesto de trabajo debe cumplir.
  • Enviar a su organismo administrador la matriz de identificación de peligros y evaluación de riesgos y el respectivo instrumento de autoevaluación.​
  • Elaborar un programa preventivo de trabajo donde se establezcan las medidas preventivas que estimen pertinentes.​
  • Informar a los trabajadores a distancia o teletrabajadores sobre los riesgos que entrañan sus labores, las medidas preventivas y los medios de trabajo correctos.​
  • Capacitar a los trabajadores sobre las principales medidas de seguridad y salud, que deben tener presente para desarrollar esas labores.​
  • Proveer los elementos de protección personal adecuados para el desempeño de sus labores.​

¿Cómo hacer la Autoevaluación de riesgo?

Paso 1

Descarga el documento que se encuentra en la sección inferior en el Paso 1

Paso 2

Entrega dicho formulario al trabajador para que llene con sus datos y te lo devuelva

Paso 3

Confecciona una MIPER en .zip y adjuntalo en el Paso 2

Paso 4

Espera que un Experto ACHS se comunique contigo

Descarga a continuación la solicitud de Evaluación de riesgo

Paso 1. Descarga herramienta de gestión (documento excel) Descargar
Paso 2. Adjuntar MIPER
(carpeta ZIP) Adjuntar

 

Accede a las herramientas de gestión y envíanos tu información