úneteSúmate a la ACHS
úneteIngresa flecha
ACHS VIRTUAL
pregunta
 

En ACHS Virtual realiza todas las gestiones preventivas, de salud y económicas, reporte de accidentes, certificados, estadísticas y otros

Ok
ACHS GESTIÓN
pregunta
empresa
 

En ACHS Gestión realiza la gestión preventiva de tu empresa y seguridad laboral, realizando tu plan de prevención, gestión de aspectos legales, comités paritarios y otros

Ok
logo ACHS
 
 
 
lupa
ícono teléfonoCall center 600 600 2247
ícono balizaRescate 1404
lupa
 
ACHS Centro de Noticias Noticia
Cerrar

La Achs apoya simulacro de evacuación en sedes de Santiago y Concepción de U. de Las Américas

17/08/2023
La Achs apoya simulacro de evacuación en sedes de Santiago y Concepción de U. de Las Américas

La actividad se enmarca en ejercicios preventivos planificados en el Acuerdo de Colaboración suscrito entre ambas organizaciones, y se desarrolló durante tres meses.

Entre mayo junio y julio la Achs participó de una serie de simulacros de evacuación que se realizaron en las distintas sedes de Santiago y Concepción de la U. de Las Américas (UDLA), en el marco del Acuerdo de Colaboración vigente entre ambos organismos.

Los ejercicios se realizaron en instalaciones de Concepción, como Chacabuco y El Boldal, así como en todas las instalaciones de la Región Metropolitana, entre ellas República, Echaurren, Providencia, Maipú, La Florida y Melipilla, en jornadas diurnas y vespertinas, movilizando a más de 7 mil personas, entre estudiantes, docentes, administrativos y personal externo.

Durante las actividades, los equipos de la Achs y de la UDLA observaron y evaluaron los simulacros, obteniendo información importante sobre los tiempos que tomó realizar la evacuación completa de cada instalación, identificar las señalizaciones, las zonas de seguridad y vías de evacuación, los sistemas de alarmas y comunicación, así como el comportamiento de los líderes de piso y de todas las personas presentes en las instalaciones, entre otras observaciones.

Elizabeth Oliva, jefa del Departamento de Prevención de Riesgos de la universidad, destacó que “hace varios años UDLA ha estado realizando simulacros semestrales con el fin de medirnos y mejorar constantemente nuestra reacción ante emergencias. Durante la pandemia nos vimos obligados a realizar la mayoría de las actividades de manera remota y perdimos la continuidad de estos ejercicios de evacuación. Este año era un nuevo desafío, considerando el tiempo transcurrido desde los últimos simulacros y varios cambios de infraestructura en las instalaciones, habilitación de nuevos espacios, como es el caso de trasladar la estación experimental de Talagante al nuevo Campus Melipilla y nuevos estudiantes en la comunidad UDLA. Estamos muy orgullosos de que la actividad planificada se haya llevado a cabo, pues es muy importante hacer partícipes de la seguridad a toda la comunidad educativa”.

Mientras que Michael Reiher, experto en Prevención de esa casa de estudios, enfatizó que “durante el simulacro, pude apreciar un alto grado de compromiso por parte de todos los participantes, tanto estudiantes como colaboradores y académicos demostraron una actitud responsable y cooperativa, siguiendo las instrucciones y procedimientos establecidos para una evacuación segura y ordenada”.

Reiher agregó que “como prevencionista de riesgos, mi satisfacción radica en saber que estamos contribuyendo a formar una cultura de prevención y cuidado en nuestra comunidad educativa. La seguridad es un esfuerzo conjunto y con este tipo de ejercicios, estamos dando pasos firmes hacia un ambiente más seguro y protegido”.

Por su parte, Carolina Medel, experta en Prevención y coordinadora de la Achs, resaltó que “es muy destacable lo que logró Universidad de las Américas, de coordinar y realizar este tipo de actividades independientemente del día a día y la operatividad de cada campus. El principal objetivo de realizar los ejercicios de evacuación es que en base a los resultados, mejorar la preparación de respuesta ante emergencias, que cada involucrado conozca su rol, reforzar lo que anduvo bien y conocer qué mejoras deberíamos implementar”.

Estas actividades fueron apoyadas en terreno por Francisca Lara, experta Red Achs, Santiago Centro; Andrés Ávalos, experto Red Achs Melipilla; Jhonatan Cepeda, experto Red Achs Concepción; y Felipe Campos, experto Red Achs Maipú, y se enmarcan en la planificación anual de actividades preventivas entre ambas instituciones, en el marco del propósito de esta mutualidad de hacer de Chile el país que mejor cuida a las y los trabajadores y sus familias.

*Las mutualidades de empleadores son fiscalizadas por la Superintendencia de Seguridad Social (www.suseso.cl). 

Últimas publicaciones

La Achs Seguro Laboral participa de primer Encuentro de Comités Paritarios en Comercial Eccsa
30/11/2023

La Achs Seguro Laboral participa de primer Encuentro de Comités Paritarios en Comercial Eccsa

Ver más
Estudio sobre convivencia vial achs-datavoz
28/11/2023

Estudio sobre convivencia vial achs-datavoz

Ver más
La Achs obtiene primer lugar en el ranking Most Innovative Companies Chile 2023 en sector mutualidades
27/11/2023

La Achs obtiene primer lugar en el ranking Most Innovative Companies Chile 2023 en sector mutualidades

Ver más
La Achs participa en masivo simulacro realizado en colegios del Grupo International Schools Partnership
27/11/2023

La Achs participa en masivo simulacro realizado en colegios del Grupo International Schools Partnership

La actividad, que movilizó a más de 10 mil personas de cinco establecimientos educacionales, demostró el compromiso con la prevención y preparación ante emergencias de esta comunidad educativa.

Ver más
Dr. Tomas Seron presenta sobre la recuperación integral de pacientes post Traumatismo Encéfalo Craneano: rol del Psiquiatra
23/11/2023

Dr. Tomas Seron presenta sobre la recuperación integral de pacientes post Traumatismo Encéfalo Craneano: rol del Psiquiatra

Ver más