úneteSúmate a la ACHS
úneteIngresa flecha
ACHS VIRTUAL
pregunta
 

En ACHS Virtual realiza todas las gestiones preventivas, de salud y económicas, reporte de accidentes, certificados, estadísticas y otros

Ok
ACHS GESTIÓN
pregunta
empresa
 

En ACHS Gestión realiza la gestión preventiva de tu empresa y seguridad laboral, realizando tu plan de prevención, gestión de aspectos legales, comités paritarios y otros

Ok
logo ACHS
 
 
 
lupa
ícono teléfonoCall center 600 600 2247
ícono balizaRescate 1404
lupa
 
ACHS Centro de Noticias Noticia
Cerrar

Cifra récord: tasa de accidentabilidad laboral disminuye un 45%

13/07/2017
Cifra récord: tasa de accidentabilidad laboral disminuye un 45%

De acuerdo a un estudio que realizó la ACHS, durante los últimos cinco años hubo 60 mil casos menos de accidentes con tiempo perdido.

En un 45% se situó la baja que experimentó la accidentabilidad laboral con tiempo perdido, es decir, con ausencia del trabajador, en el periodo que comprende desde abril de 2012 a abril de 2017. Si se considera el periodo más reciente comprendido entre abril de 2015 y abril de 2017, la reducción alcanza un 19%. Estas cifras son parte de un estudio que efectuó la ACHS y que involucró a sus 73 mil empresas afiliadas.

Las compañías que manifestaron una caída más abrupta fueron las que contaban con más de 500 colaboradores, pues pasaron de un 3% en abril de 2015 a un 2,2% en abril del presente año. Mientras que las entidades con 25 o menos trabajadores tuvieron una baja de un 19%, ya que poseían un 4,3% y llegaron a un 3,4%.

Dentro de los rubros que presentaron el mayor progreso se destaca el comercio y retail, el cual en tan sólo dos años disminuyó un 24% su tasa de accidentabilidad, al pasar de 4,2% en abril de 2015 a 3,2% dos años más tarde. Por otro lado, por la complejidad y potencial de riesgo de sus operaciones, también es relevante la caída que evidenció el sector de la construcción, que pasó de tener un 5,2% en abril de 2015 a un 4,3% en el mismo mes de 2017.

“Parte de nuestra propuesta de valor es considerar el perfil de riesgo específico de cada industria. Hemos estado trabajando fuertemente con un modelo de gestión de prevención de accidentes y enfermedades profesionales que se basa en las mejores prácticas del mundo. Gracias a ello, hemos obtenido resultados exitosos y esperamos seguir perfeccionando esta estrategia para así alcanzar en 2021 una tasa de un 2% de accidentabilidad, acercándonos a lo que sucede en los países desarrollados”, señaló Ángel Vargas, gerente de la División Gestión del Conocimiento y Experiencia de la ACHS.

Cabe mencionar que el Plan Nacional de Seguridad y Salud Ocupacional del Gobierno estableció como meta llegar al 3% de tasa de accidentabilidad en 2020, cifra que ya fue superada por los asociados de la ACHS, quienes tras disminuir sus accidentes con tiempo perdido en un 45% lograron posicionarse con un 2,9%.​

​​

Últimas publicaciones

Online, libre y gratuita:

ChileMujeres y la Achs renuevan capacitación y guía para prevenir acoso y violencia laboral
29/07/2025

Online, libre y gratuita: ChileMujeres y la Achs renuevan capacitación y guía para prevenir acoso y violencia laboral

Ver más
Más de 1.400 personas han participado en los Encuentros de Comités Paritarios realizados por la Achs en el primer semestre
23/07/2025

Más de 1.400 personas han participado en los Encuentros de Comités Paritarios realizados por la Achs en el primer semestre

Ver más
Una de cada cinco personas dice haber estado expuesta al menos a una conducta ofensiva en el trabajo
23/07/2025

Una de cada cinco personas dice haber estado expuesta al menos a una conducta ofensiva en el trabajo

Ver más
Conoce nuestro nuevo modelo predictivo con IA para evitar accidentes laborales graves y fatales
22/07/2025

Conoce nuestro nuevo modelo predictivo con IA para evitar accidentes laborales graves y fatales

Ver más
Centros de Entrenamiento Achs: Revisa los cursos prácticos y gratuitos en riesgos mayores
22/07/2025

Centros de Entrenamiento Achs: Revisa los cursos prácticos y gratuitos en riesgos mayores

Ver más