úneteSúmate a la ACHS
úneteIngresa flecha
ACHS VIRTUAL
pregunta
 

En ACHS Virtual realiza todas las gestiones preventivas, de salud y económicas, reporte de accidentes, certificados, estadísticas y otros

Ok
ACHS GESTIÓN
pregunta
empresa
 

En ACHS Gestión realiza la gestión preventiva de tu empresa y seguridad laboral, realizando tu plan de prevención, gestión de aspectos legales, comités paritarios y otros

Ok
logo ACHS
 
 
 
lupa
ícono teléfonoCall center 600 600 2247
ícono balizaRescate 1404
lupa
 
ACHS Centro de Noticias Noticia
Cerrar

¿cómo elegir juguetes más seguros esta navidad?

28/12/2016
¿cómo elegir juguetes más seguros esta navidad?

Con la llegada de las fiestas de fin de año la compra de juguetes es una decisión que debemos hacer tomando en cuenta algo más que sólo el precio. En esta nota podrás encontrar algunos aspectos básicos que debemos considerar para elegir un producto seguro que nos ayude a evitar accidentes domésticos.

Las semanas previas a Navidad muchos dedicamos una importante cantidad de horas para encontrar los regalos, en especial aquellos que son para los más pequeños del hogar. Aquí la recomendación básica -y la primera que debemos tener presente- es siempre hacer nuestras compras en lugares establecidos. De esta manera, aseguramos calidad y seguridad, lo que no ocurre en tiendas informales.

En el comercio informal, además de no recibir boleta ni contar con garantía legal del producto, casi siempre se encuentran versiones “piratas” o alternativas de un juguete, lo que no asegura que cumpla con normas de seguridad, ni que haya sido testeado por entidades especializadas ni menos que haya sido fabricado con materiales seguros.

Por otra parte, la calidad siempre es deficiente en estas versiones; lo que expone a los niños a varios riesgos. Por ejemplo, muchos productos que son imitación tienen piezas que pueden desprenderse sin esfuerzo y que los niños pueden introducir fácilmente en su boca, de la misma forma en que podrían hacerlo con pilas o baterías si los compartimientos para ellos no cuentan con el refuerzo adecuado.

Observa con atención

Antes de comprar un juguete, tal como ocurre con otros productos, lo básico es revisar con detención la etiqueta y todo el rotulado que tenga el envase. En estos elementos la información debe ser clara, estar siempre en español y en el caso de los aparatos eléctricos, por ejemplo, contar con el sello de certificación SEC, que indica que el producto cumple con todos los requisitos para funcionar sin ser un riesgo para los niños o quienes lo manipulen.

De igual forma, también es nuestra responsabilidad como compradores el fijarnos en que el juguete que vamos a adquirir es apto para el niño o niña que lo recibirá, de acuerdo a la edad que tenga.

¿Cómo saber si un juguete es original o imitación?

Te invitamos a revisar estos tips básicos que te ayudarán a reconocer con facilidad cuando estamos frente a un juguete original.​

Últimas publicaciones

Online, libre y gratuita:

ChileMujeres y la Achs renuevan capacitación y guía para prevenir acoso y violencia laboral
29/07/2025

Online, libre y gratuita: ChileMujeres y la Achs renuevan capacitación y guía para prevenir acoso y violencia laboral

Ver más
Más de 1.400 personas han participado en los Encuentros de Comités Paritarios realizados por la Achs en el primer semestre
23/07/2025

Más de 1.400 personas han participado en los Encuentros de Comités Paritarios realizados por la Achs en el primer semestre

Ver más
Una de cada cinco personas dice haber estado expuesta al menos a una conducta ofensiva en el trabajo
23/07/2025

Una de cada cinco personas dice haber estado expuesta al menos a una conducta ofensiva en el trabajo

Ver más
Conoce nuestro nuevo modelo predictivo con IA para evitar accidentes laborales graves y fatales
22/07/2025

Conoce nuestro nuevo modelo predictivo con IA para evitar accidentes laborales graves y fatales

Ver más
Centros de Entrenamiento Achs: Revisa los cursos prácticos y gratuitos en riesgos mayores
22/07/2025

Centros de Entrenamiento Achs: Revisa los cursos prácticos y gratuitos en riesgos mayores

Ver más