Puede estar intentando tener acceso a este sitio desde un explorador protegido en el servidor. Habilite los scripts y vuelva a cargar la página.
Activar el modo de accesibilidad
Desactivar el modo de accesibilidad
Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
La ubicación de esta página es:
achs
ACHS Corporativo
Newsletters
PYMES ACHS al Día
CÓMO AFECTA EL CALOR A LOS TRABAJADORES
Inicio de sesión
Asociación Chilena de Seguridad
∨
Sedes ACHS
Servicio al Cliente
Qué es la ACHS
Nuestros sitios:
Hospital del Trabajador
Esachs
Fucyt
Cyt
Mundo ACHS
Segurito
Call center
600 600 22 47
     
Rescate
1404
Trabajador
Empresa
achs
Actualmente seleccionado
Trabajadores
Aprende a prevenir
Capacitación
En caso de accidente
Club de beneficios
Conoce sobre la ley
Empresas
Por qué elegirnos
Capacita a tus Trabajadores
Fichas
Minsal
Premios ACHS
Campañas Preventivas
Comunidad PYME
Artículos Empresas
Club de Beneficios
Empresas
Consultoria Seguridad Estrategica
VOLCAN celebra 100 años de exitosa trayectoria
CONOCE LAS MEJORAS DEL PORTAL DE SERVICIOS EN LÍNEA
Incendios Forestales
Comités Paritarios
Contáctanos aqui
Este sitio: PYMES ACHS al Día
Todos los sitios
Personas
Estas en
achs
>
ACHS Corporativo
>
Newsletters
>
PYMES ACHS al Día
>
CÓMO AFECTA EL CALOR A LOS TRABAJADORES
PYMES ACHS al Día
CÓMO AFECTA EL CALOR A LOS TRABAJADORES
Volver a Newsletter pymes
Imagen de la página
Leyenda de imagen
18/02/2013
CÓMO AFECTA EL CALOR A LOS TRABAJADORES
Contenido de la página
Durante el verano, es común preocuparse de los daños que los rayos UV pueden generar en la piel. Sin embargo, muchos desconocen que las altas temperaturas también pueden afectar a los trabajadores provocando estrés por calor ¿Cómo prevenir esta situación? Aquí te entregamos algunos útiles consejos.
¿Sabías que las funciones de nuestro organismo se llevan a cabo dentro de un rango de temperatura determinado, y cuando éste es excedido a causa del calor (más de 34 ºC), el cerebro comienza a destinar mayores recursos a regular la temperatura afectando aspectos como la atención, la concentración y la memoria?
Esta situación puede exponer a los trabajadores a accidentes laborales de diversos tipos, además de afectar el desempeño laboral, ya que las personas comienzan a realizar sus labores en condiciones desfavorables.
Aprende a reconocer el estrés por calor
Los signos que indican que estás padeciendo estrés por calor, varían dependiendo de la edad de la persona, peso, estado físico, antecedentes de enfermedades, consumo de medicamentos, entre otros aspectos. Sin embargo, existen algunos generales que se dividen en tres fases de acuerdo a su gravedad:
Primera etapa:
- Fatiga.
- Disminución de la habilidad motriz.
- Falta de concentración.
- Dificultad para memorizar.
Segunda etapa:
- Agotamiento.
- Náuseas.
- Dolor de cabeza.
- Sed.
- Mareos.
- Calambres.
Tercera etapa:
- Colapso: se produce porque la sangre comienza a irrigar a las extremidades, y el cerebro queda sin oxígeno, lo que provoca desmayos.
- Golpe de calor: la persona experimenta confusión, comportamiento irracional, falta de sudor, pérdida de conciencia, y en casos extremos se puede llegar a la muerte.
Recomendaciones preventivas para trabajadores y empleadores
Tanto trabajadores como empleadores deben coordinarse para cumplir con las siguientes medidas preventivas, y así prevenir molestias físicas y psicológicas por altas temperaturas:
Empleadores:
- Proporcionar sombra y ventilación adecuada.
- Disponer de aire acondicionado o ventiladores.
- Proveer de suficientes suministros de agua para los trabajadores.
- Facilitar elementos de protección y vestimenta especializada.
- Flexibilizar la jornada de trabajo para evitar la exposición en horarios de alta radiación.
- Equipar a trabajadores que realizan tareas de mantención expuestos a altas temperaturas, con un pulsómetro con alarma calibrada para emitir una señal cuando alcance un nivel de pulsaciones límite.
Trabajadores:
- Beber agua constantemente, en pequeños sorbos cada 10 ó 15 minutos.
- Evitar en lo posible salir a horas de mayor radiación (entre 11 y 16 hrs.)
- Planificar pausas de descanso cada 45 minutos como máximo.
- Aplicar protector solar diariamente y reaplicar cada dos horas.
- Consumir mayor cantidad de frutas y verduras que aporten agua al organismo.
InfoEmpresas
PYMES ACHS al Día
Listas
Campaña de cultura preventiva: por ti y los tuyos, cuídate siempre
¿Cómo cuidarse de la radiación UV?
Aprende a evitar el estrés de fin de año
La importancia de la prevención de riesgos que es parte del emprendimiento de nuestro país
¿Qué hacer frente a accidentes en paseos y eventos de fin de año?
PROGRAMA DE APOYO AL EMPRENDIMIENTO
BUENAS PRÁCTICAS DE ALIMENTACIÓN EN LAS PYMES
CONOCE EL RENOVADO SITIO WEB DE LA ACHS
“LOS MONITORES EN PREVENCIÓN SON FUNDAMENTALES PARA CUMPLIR EL DESAFÍO 2014”
VACACIONES EN LAS PYMES: CÓMO ORGANIZARSE PARA NO PERDER PRODUCTIVIDAD
“LA IMPORTANCIA DE LA PREVENCIÓN DE RIESGOS ES PARTE DEL EMPRENDIMIENTO EN NUESTRO PAÍS”
“EN ACHS BUSCAMOS GENERAR UNA CONCIENCIA PREVENTIVA EN LOS PEQUEÑOS COMERCIANTES”
CALCULA Y REDUCE LA HUELLA DE CARBONO DE TU PYME
CAMBIOS EN LA LEY DE TABACO, NUEVAS RESTRICCIONES PARA FUMADORES
CÓMO AFECTA EL CALOR A LOS TRABAJADORES
Actualmente seleccionado
ESTE VERANO DISFRUTA ACAMPANDO CON SEGURIDAD
MOTOBOY, EL MEJOR SERVICIO DE MENSAJERÍA PARA TU PYME
CÓMO CONDUCIR A LA DEFENSIVA
5 TIPS PARA ENFRENTAR MARZO CON OPTIMISMO
CONOCE LAS NUEVAS NORMATIVAS QUE REGULAN EL USO DE CASCO Y PROTECCIONES OCULARES
Todo el contenido del sitio