Revisa los resultados del último Termómetro de Salud Mental elaborado por la ACHS y la Universidad Católica, que entrega resultados diferenciados para las distintas zonas del país: norte, centro y sur.
Uno de los aspectos más relevantes de esta quinta versión del estudio, fue la disminución en el nivel global de malestar producto de la pandemia. De hecho, el levantamiento de las restricciones asociadas al COVID-19 coincide con una disminución en la proporción de sospechas de problemas de salud mental. Sin embargo, los niveles siguen sin ser óptimos.
En términos más específicos, cada macrozona del país arrojó distintas conclusiones. En el norte, el principal estresor es la situación sociopolítica; en la zona centro se registraron los mayores niveles de soledad en hombres; mientras en el sur, un dato llamativo fue el aumento en el porcentaje de personas que ha consultado con algún profesional de la salud desde el inicio de la pandemia.
Te invitamos a conocer el detalle de los resultados para cada caso:
Termómetro de la Salud Mental - macrozona norte
Termómetro de la Salud Mental - macrozona centro
Termómetro de la Salud Mental - macrozona sur