úneteSúmate a la ACHS
úneteIngresa flecha
ACHS VIRTUAL
pregunta
 

En ACHS Virtual realiza todas las gestiones preventivas, de salud y económicas, reporte de accidentes, certificados, estadísticas y otros

Ok
ACHS GESTIÓN
pregunta
empresa
 

En ACHS Gestión realiza la gestión preventiva de tu empresa y seguridad laboral, realizando tu plan de prevención, gestión de aspectos legales, comités paritarios y otros

Ok
logo ACHS
 
 
 
lupa
lupa
 
ACHS Noticias

NUEVAS LEYES, REGLAMENTOS Y DECRETOS LEGALES

10/06/2024
NUEVAS LEYES, REGLAMENTOS Y DECRETOS LEGALES

Te invitamos a conocer los nuevos reglamentos legales que debes aplicar en materia de seguridad y salud en el trabajo a tu empresa.


1. Asistencia técnica para la prevención del acoso sexual, laboral y violencia en el trabajo y otros aspectos contenidos en la Ley N°21.643

La Superintendencia de Seguridad Social ha impartido directrices a los organismos administradores y las empresas con administración delegada. Según corresponda, deberán:

☑ Otorgar asistencia técnica para la elaboración e implementación del Protocolo de Prevención del acoso sexual, laboral y violencia en el trabajo, la sensibilización y difusión
☑ Otorgar atención psicológica temprana a las víctimas en casos de acoso sexual, laboral y violencia en el trabajo
☑ Otorgar a los empleadores referidos en el artículo 154 bis del Código del Trabajo, la asistencia técnica necesaria para la elaboración del procedimiento de investigación del acoso sexual, laboral y la violencia en el trabajo, el que considerará las medidas de resguardo y las sanciones que se aplicarán

Fecha de entrada en vigencia: 7 de junio de 2024
• Revisa el resumen de la Circular AQUÍ 
• Revisa la Circular 3813 AQUÍ 

2. Modifica la ley Nº20.584 con el objeto de establecer la interoperabilidad de las fichas clínicas

El Ministerio de Salud ha actualizado el concepto de ficha clínica, indicando que podrá ser electrónica, en papel o en cualquier otro soporte, siempre que se asegure el acceso, conservación y confidencialidad de los datos.

Además, obliga a los prestadores de salud a conservar la ficha clínica por al menos quince años y hace aplicable la Ley sobre protección de la vida privada, permitiendo su interoperabilidad con los otros prestadores de salud, entre varios otros aspectos.

Fecha de entrada en vigencia: 28 de mayo de 2024
• Revisa el resumen de la Ley 21.668 AQUÍ 
• Revisa la Ley 21.668 AQUÍ 

*Las mutualidades de empleadores son fiscalizadas por la Superintendencia de Seguridad Social (www.suseso.cl). 

Cerrar