Te invitamos a conocer los nuevos reglamentos legales que debes aplicar en materia de seguridad y salud en el trabajo a tu empresa.
1. Modifica la Ley General de Pesca y Acuicultura
Se modificó la Ley General de Pesca y Acuicultura, incorporando como obligación que las embarcaciones pesqueras cuenten con áreas destinadas única y exclusivamente a la habitabilidad y bienestar de la dotación, dando garantías de seguridad y navegabilidad.
La norma indica que en el plazo de seis meses, se dictará un reglamento que establezca las condiciones de seguridad, equipamiento y habitabilidad en embarcaciones pesqueras artesanales y embarcaciones menores prestadoras de servicio a la acuicultura.
Fecha de entrada en vigencia: 16 de julio 2022
• Revisa el resumen de la ley 21408 AQUÍ
• Revisa Ley 21408 AQUÍ
2. Modifica la resolución N° 994 exenta, de 2021, que establece Cuarto Plan Paso a Paso
La autoridad sanitaria actualizó las medidas sanitarias contenidas en la Resolución 644/2021, que indica los pasos definidos para las distintas localidades del país, según su desempeño sanitario frente a la pandemia de COVID-19. Además, agrega las definiciones de persona en alerta COVID-19, de contacto estrecho, de caso probable. Adicionalmente, hace referencia a la información que se debe entregar en eventos masivos y a las reglas aplicables a reuniones con asistencia de público en la etapa de transición.
Fecha de entrada en vigencia: 20 de enero 2022
• Revisa el resumen de la Resolución 72 AQUÍ
• Revisa la Resolución 72 AQUÍ
3. Aprueba el programa de evaluación para proveedores de servicios de audiometría
El Instituto de Salud Pública ha aprobado el programa de evaluación para proveedores de servicios de audiometría con el que deben cumplir los proveedores de servicios de calibración de audiómetros y evaluación de cámaras audiométricas en los Centros Audiométricos que realizan Evaluación Audiológica Médico Legal (EAML).
Fecha de entrada en vigencia: 20 de enero 2022
• Revisa el resumen de la Resolución 31 AQUÍ
• Revisa la Resolución 31 AQUÍ
4. Aprueba el protocolo de evaluación de áreas de preparación de agentes citostáticos
El Instituto de Salud Pública ha aprobado un procedimiento para evaluar los parámetros de las condiciones ambientales en las áreas donde se preparan medicamentos citostáticos.
Fecha de entrada en vigencia: 20 de enero 2022
• Revisa el resumen de la Resolución 36 AQUÍ
• Revisa la Resolución 36 AQUÍ
5. Aprueba protocolo de evaluación de cabinas de seguridad biológica
El Instituto de Salud Pública ha aprobado un procedimiento para evaluar los parámetros relevantes que deben cumplir las cabinas de seguridad biológicas.
Fecha de entrada en vigencia: 20 de enero 2022
• Revisa el resumen de la Resolución 37 AQUÍ
• Revisa la Resolución 37 AQUÍ
6. Aprueba la guía de dispositivos de seguridad para buceo laboral
El Instituto de Salud Pública ha establecido directrices y recomendaciones generales para la correcta selección y uso de dispositivos de seguridad utilizados en actividades de buceo.
Fecha de entrada en vigencia: 20 de enero 2022
• Revisa el resumen de la Resolución 38 AQUÍ
• Revisa la Resolución 38 AQUÍ
7. Modifica la “Línea de Emergencia Laboral Reactivación COVID-19” en el Programa de Formación en el Puesto de Trabajo
El Ministerio del Trabajo ha modificado en el Programa de Formación en el Puesto de Trabajo, la “Línea de Emergencia Laboral Reactivación COVID-19”. Esta busca hacerse cargo de las necesidades del mercado laboral derivadas de la situación de pandemia y entrega beneficios económicos. La modificación regula los plazos y condiciones en las que se otorgará la bonificación para el cuidado de niños o niñas menores de dos años, durante 2022.
Fecha de entrada en vigencia: 22 de enero 2022
• Revisa el resumen de la Resolución 37 AQUÍ
• Revisa la Resolución 37 AQUÍ
8. Imparte instrucciones sobre el proceso de evaluación de la siniestralidad efectiva del D.S. N°67, de 1999, del ministerio del Trabajo y Previsión Social
La Superintendencia de Seguridad Social ha introducido modificaciones al Compendio de Normas del Seguro Social de Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales de la Ley N° 16.744, para adecuar sus disposiciones al Decreto N°67, de 1999, del Ministerio del Trabajo y Previsión Social, en cuanto al proceso de evaluación de la siniestralidad efectiva.
Se modifica el Libro II. Afiliaciones y cotizaciones, el Libro IV. Prestaciones preventivas y el libro VII. Aspectos operacionales y administrativos, del Compendio de Normas del Seguro Social de Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales de la Ley N° 16.744.
Fecha de entrada en vigencia: 11 de enero 2022
• Revisa el resumen Circular 3649 AQUÍ
• Revisa la Circular 3649 AQUÍ