Te invitamos a conocer los nuevos reglamentos legales que debes aplicar en materia de seguridad y salud en el trabajo a tu empresa.
1. Aprueba la circular que imparte instrucciones a establecimientos de educación parvularia, en el contexto de la pandemia por COVID-19, dejando sin efecto la resolución Nº 587 exenta
La Superintendencia de Educación ha regulado la forma en que los sostenedores de establecimientos de educación parvularia deben implementar las medidas sanitarias tendientes a prevenir el contagio de COVID-19 en las actividades al interior de sus aulas, definiendo las acciones que se requieren para dar cumplimiento al Plan Seguimos Cuidándonos, Paso a Paso.
Fecha de entrada en vigencia: 14 de junio 2022
• Revisa el resumen la Resolución 367 AQUÍ
• Revisa la Resolución 367 AQUÍ
2. Dispone aislamiento a toda persona confirmada por virus de la Viruela del Mono
La Seremi de Salud Metropolitana estableció la obligación de aislamiento a toda persona confirmada por virus de la Viruela del Mono, el que podrá extenderse hasta por 21 días corridos y contados desde el inicio del exantema. Independiente de su sistema previsional, todos serán derivados al Hospital de Urgencia Asistencia Pública, Posta Central, para realizar el aislamiento.
Fecha de entrada en vigencia: 18 de junio 2022
• Revisa el resumen la Resolución 4217 AQUÍ
• Revisa la Resolución 4217 AQUÍ
3. Guía para la aplicación del estudio de puesto de trabajo (EPT) en trabajadores de puertos con enfermedades musculoesqueléticas
La SUSESO ha incorporado a los trabajadores portuarios en el estudio de puesto de trabajo sobre enfermedades musculo esqueléticos.
Se modifica el título III. Calificación de enfermedades profesionales del Libro III. Denuncia, calificación y evaluación de incapacidades permanentes, del Compendio de Normas del Seguro Social de Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales de la Ley N°16.744.
Fecha de entrada en vigencia: 15 de junio 2022
• Revisa el resumen la Circular 3675 AQUÍ
• Revisa la Circular 3675 AQUÍ
4. Dispone aislamiento de personas confirmadas por virus de la Viruela del Mono y designa un hospital de referencia en la Región de Ñuble
La Secretaría Regional Ministerial de la Región de Ñuble, ha establecido la obligación de que toda persona confirmada por virus de la Viruela del Mono, debe realizar un aislamiento que podrá extenderse hasta por 21 días corridos y contados desde el inicio del exantema.
Independiente de su sistema previsional, todos serán derivados al Hospital Clínico Herminda Martin, con el objeto de que las personas confirmadas por el virus realicen su aislamiento.
Fecha de entrada en vigencia: 24 de junio 2022
• Revisa el resumen de la Resolución 12180 AQUÍ
• Revisa la Resolución 12180 AQUÍ
5. Dispone medida sanitaria por alerta epidemiológica relacionada con la Viruela del Mono
La Secretaría Regional Ministerial Región de la Araucanía ha establecido la obligación de que toda persona confirmada por virus de la Viruela del Mono, debe realizar un aislamiento que podrá extenderse hasta por 21 días corridos y contados desde el inicio del exantema.
Independiente de su sistema previsional, todos serán derivados a los centros: Hospital Mauricio Heyermann de Angol, Hospital San José de Victoria, Hospital Regional Hernán Henríquez Aravena de Temuco y Hospital de Padre Las Casas, con el objeto de que las personas confirmadas realicen su aislamiento.
Fecha de entrada en vigencia: 24 de junio 2022
• Revisa el resumen de la Resolución 12029 AQUÍ
• Revisa la Resolución 12029 AQUÍ
6. Decreta alerta sanitaria en todo el territorio
La Subsecretaría de Salud Pública declaró alerta sanitaria en todo el territorio, estableciendo un conjunto de medidas que buscan enfrentar la amenaza a la salud pública producida por la propagación mundial de la Viruela del Mono o Viruela Símica. Tendrá vigencia hasta el 30 de septiembre de 2022.
Fecha de entrada en vigencia: 25 de junio 2022
• Revisa el resumen del decreto 64 AQUÍ
• Revisa el Decreto 64 AQUÍ
7. Modificación del protocolo de calificación de enfermedades músculo esqueléticas
La Superintendencia de Seguridad Social modificó el protocolo de calificación de enfermedades músculo esqueléticas, incorporando nuevas patologías, adecuando las normas especiales del proceso de calificación y reemplazando algunos anexos.
Además, ha establecido que, en un plazo de 90 días desde la publicación de la circular, los organismos administradores deberán incorporar al curso de 40 horas sobre trastornos músculo esqueléticos, un módulo sobre tensión cervical. De igual forma, en el curso de capacitación online para el uso de los Estudios de Puesto de Trabajo (EPT), se deberá agregar un módulo de columna cervical.
Fecha de entrada en vigencia: 01 de Octubre 2022
• Revisa el resumen de la Circular 3676 AQUÍ
• Revisa la Circular 3676 AQUÍ