úneteSúmate a la ACHS
úneteIngresa flecha
ACHS VIRTUAL
pregunta
 

En ACHS Virtual realiza todas las gestiones preventivas, de salud y económicas, reporte de accidentes, certificados, estadísticas y otros

Ok
ACHS GESTIÓN
pregunta
empresa
 

En ACHS Gestión realiza la gestión preventiva de tu empresa y seguridad laboral, realizando tu plan de prevención, gestión de aspectos legales, comités paritarios y otros

Ok
logo ACHS
 
 
 
lupa
lupa
 
ACHS Noticias

Leyes, reglamentos y decretos: Modificaciones legales relevantes para la gestión de seguridad y salud

10/01/2024
Leyes, reglamentos y decretos: Modificaciones legales relevantes para la gestión de seguridad y salud

Te invitamos a conocer los nuevos reglamentos legales que debes aplicar en materia de seguridad y salud en el trabajo a tu empresa.


1) Obligación del empleador en caso de trabajadores expuestos altas temperaturas

La Dirección del Trabajo ha precisado las medidas que debe adoptar el empleador ante la exposición de las personas trabajadoras a altas temperaturas y altas temperaturas extremas, pronosticadas en el territorio nacional, debiendo informar de los posibles riesgos asociados a la prestación de los servicios y de mantener las condiciones adecuadas de higiene y seguridad en las faenas, como también, de poner a disposición de aquellos los implementos necesarios para prevenir accidentes y enfermedades profesionales.

Fecha de entrada en vigencia: 11 de diciembre 2023
• Revisa el resumen del Ordinario 1494 AQUÍ 
• Revisa el Ordinario 1494 AQUÍ 


2) Inclusión laboral Personas con discapacidad

La Dirección del Trabajo ha indicado que la obligación de reserva legal de contratación de personas con discapacidad o asignatarias de una pensión de invalidez de cualquier régimen previsional, se hará efectiva respecto de cada empresa de cien o más trabajadores, salvo que dos o más empresas sean declaradas judicialmente empleador único para efectos laborales y previsionales, por parte de los Tribunales Laborales, en cuyo caso, se considerará la suma total de trabajadores en su conjunto.

Fecha de entrada en vigencia: 20 de diciembre 2023
• Revisa el resumen del Ordinario 1513 AQUÍ 
• Revisa el Ordinario 1513 AQUÍ 


3) Régimen de trabajo a distancia y teletrabajo en las condiciones que indica.

Se ha establecido el derecho al trabajo a distancia o teletrabajo para todos los trabajadores y trabajadoras que tengan a su cuidado menores de catorce años, a una persona con discapacidad o en situación de dependencia severa o moderada, no importando la edad de quien se cuida, y que no reciban remuneraciones por esta labor, a que toda su jornada o parte de ella, sea diaria o semanal pueda ser ejecutada bajo la modalidad del trabajo a distancia, en la medida que la naturaleza de su labor lo permita. Asimismo, se establece como derecho el uso preferente al feriado legal durante las vacaciones escolares establecidas por el Ministerio de Educación, a las personas trabajadoras que tengan el cuidado personal de un niño o niña menor de catorce años o adolescente menor de dieciocho años con discapacidad o en situación de dependencia severa o moderada, por sobre otros trabajadores sin tales obligaciones.

Fecha de entrada en vigencia: 29 de enero 2024
• Revisa el resumen del Ley 21645 AQUÍ 
• Revisa Ley 21645 AQUÍ 


4) Seguridad y salud en el trabajo para faenas portuarias

La Dirección del Trabajo ha señalado que en un recinto portuario la obligación de dar cumplimiento a las normas de seguridad y salud laboral en el desarrollo de faenas portuarias, así como las referidas a las condiciones sanitarias y ambientales básicas que debe cumplir todo lugar de trabajo, recae sobre todas las empresas, incluidas las empresas del Estado continuadoras legales de la Empresa Portuaria de Chile.

Fecha de entrada en vigencia: 05 de diciembre 2023
• Revisa el resumen del Ordinario 1484 AQUÍ 
• Revisa el Ordinario 1484 AQUÍ 


Cerrar