En la ACHS adoptamos como responsabilidad social la definición que entrega la guía internacional ISO 26000 y que es la siguiente:
“Responsabilidad de una organización ante los impactos que sus decisiones y actividades ocasionan en la sociedad y el medio ambiente, mediante un comportamiento ético y transparente que:
- Contribuya al desarrollo sostenible, incluyendo la salud y el bienestar de la sociedad;
- Tome en consideración las expectativas de sus partes interesadas;
- Cumpla con la legislación aplicable y sea coherente con la normativa internacional de comportamiento; y
- Esté integrada en toda la organización y se lleve a la práctica en sus relaciones”
Las líneas de Trabajo actuales son:
- Gobierno Corporativo.
- ACHS Transparente.
- Prácticas Laborales: Ver detalles en Memoria Integrada 2014, en capítulo compromiso con nuestros colaboradores.
- Medioambiente: Ver detalles en Memoria Integrada 2014, en capítulo Trascendencia social.
- Prácticas Justas de Operación.
- Participación en la Comunidad: Ver detalles en Memoria Integrada 2014, capítulo trascendencia social.
Programa Protección del Adolescente Trabajador: A las ACHS anualmente ingresan más de 400 adolescentes accidentados. Para informarse acerca de los derechos y responsabilidades al momento de contratar un adolescente, tenemos un sitio para empresas: http://manualcrecerprotegido.achs.cl y otro sitio para adolescentes: http://creceprotegido.achs.cl