¿Te has dado cuenta que
quienes más sufren las ausencias de sus trabajadores durante las
vacaciones son las Pymes? Porque la falta de uno, dos o más personas
realmente se nota cuando el trabajo de cada uno se vuelve crucial. El
desafío es que la empresa siga funcionando y sea productiva. ¿Cómo
lograrlo? En este artículo encontrarás prácticos consejos para lograrlo.
Los
meses de verano son un verdadero desafío para las Pymes, ya que deben
planificar de forma muy detallada las vacaciones, ya que cada ausencia
es notoria. Sin embargo, la empresa debe seguir funcionando y siendo
productiva. A continuación te entregamos algunos prácticos tips que una
Pyme debe seguir para organizar las vacaciones laborales:
- Organización de las vacaciones:
Todos merecen tener su momento de descanso del año. Sin embargo, es
importante que planifiquen estratégicamente las fechas de salida de cada
trabajador. De partida, analiza cuáles son los cargos críticos y
procura que no salgan todos en la misma fecha. Es recomendable que
conversen un calendario de vacaciones y decidan no sólo por interés en
las fechas, sino que analicen cuándo es aconsejable que salga cada uno.
- Prioriza tus tareas y deja solamente temas rutinarios:
Analiza cuáles son los proyectos más complejos que estés realizando.
Intenta terminar o avanzar lo que más puedas en ellos. El objetivo es
que les dejes a tus compañeros sólo las tareas imprescindibles que se
deben efectuar, pero nada que signifique para el otro una presión
desmedida o sobrecarga laboral. Preocúpate de dejar por escrito lo que
el otro debe hacer por ti, explicarle en qué consiste, cómo se debe que
realizar el trabajo, y a quién hay que enviárselo.
- Apoya a tus compañeros en vacaciones:
Si te quedas trabajando y debes reemplazar o asumir las tareas de algún
compañero en vacaciones, establece una nueva organización temporal,
hasta que el resto del personal vuelva. Define con claridad cuáles son
las responsabilidades generales y las específicas, y analiza cómo te vas
a organizar en las siguientes semanas. Recuerda que no podrás hacer el
trabajo de dos personas, por eso es que tienes que priorizar cuáles son
las tareas más relevantes.
- No dejes de lado los objetivos:
La Pyme no puede olvidar sus propósitos sólo porque hay personas de
vacaciones, pero aun así éstos deben ser realistas y alcanzables. Por lo
mismo, es probable que durante esta época sea más difícil alcanzarlos y
se tengan que aplazar las fechas de entrega. Sé realista, pero sigue
avanzando.
- Coordínate con tus clientes: Este
aspecto es relevante si es que el servicio o productos que entregas son
críticos para tus clientes. Reúnete con ellos y plantéales el tema,
pregúntales quiénes van a salir de vacaciones, cuándo, y quién va a
quedar a cargo de los proyectos que trabajan en conjunto. A su vez,
infórmales quiénes se tomarán un descanso en tu Pyme y quién va a asumir
tus responsabilidades. Lo importante es que entregues un mensaje de
confianza a tus clientes.
- Considera que enero y febrero son meses especiales:
Toma en cuenta que algunas personas pueden tomarse hasta tres semanas
de vacaciones y que enero y febrero son meses especiales dentro del año.
Por ello, si necesitas información, productos, recursos y/o
presupuestos de terceras empresas, organízate con ellas con
anticipación, para que te envíen con anticipación lo que requieres o
para que dejen a otra persona encargada para hacerlo.