¡Atención! Por mantención programada de nuestros proveedores, los procesos de registro de cuenta y recuperación de contraseña de ACHS Virtual podrían presentar intermitencias a contar de las 18:00 hrs del jueves 10, 17 y 24 de agosto.
Si quieres acceder al Sitio Web Empresa haz clic aquí
Para mayor información contáctanos a nuestro Call Center al 600 600 22 47 o escríbenos a nuestro chat que tenemos disponible para ti.
En ACHS Virtual realiza todas las gestiones preventivas, de salud y económicas, reporte de accidentes, certificados, estadísticas y otros
En ACHS Gestión realiza la gestión preventiva de tu empresa y seguridad laboral, realizando tu plan de prevención, gestión de aspectos legales, comités paritarios y otros
Tabaquismo: causante de 16 tipos de cáncer
El consumo de tabaco en el lugar de trabajo es una práctica que contamina y vuelve poco agradables los ambientes, más aún si estos son cerrados. Sin embargo, una de las consecuencias más delicadas del tabaquismo es la que afecta a la salud tanto de los fumadores activos como pasivos, tomando en cuenta que provoca una de las enfermedades que causa más muertes en el mundo: el cáncer.
El cáncer es una enfermedad en la que células anormales se dividen sin control e invaden a otros tejidos del organismo. Además, pueden diseminarse a otras partes del cuerpo a través del sistema sanguíneo y linfático, afectando a múltiples órganos y, en el peor de los casos, causar la muerte.
Existen más de cien tipos de cáncer con muchos factores de origen, pero uno de los agentes que causa la mayor cantidad de variedades de esta patología, es el tabaco. Por ejemplo, más del 90% de los casos de cáncer de pulmón se vinculan al tabaquismo, pero muchos desconocen que este mal hábito puede generar la misma enfermedad en otras zonas del cuerpo.
Otras patologías oncológicas relacionadas al tabaquismo son el cáncer de cabeza y cuello (que incluye laringe, faringe, lengua, paladar, fosas nasales y cavidades perinasales), de esófago, páncreas, cáncer vesical, de estómago, médula ósea, hígado, cuello uterino y riñón.
Además de cáncer, el consumo de tabaco trae consecuencias como:
• Enfermedades cardiovasculares: acrecienta al doble el riesgo de desarrollar enfermedades coronarias.
• Enfermedades pulmonares: el tabaquismo crónico aumenta el riesgo de generar enfermedad pulmonar obstructiva crónica, así como la aparición de tos con esputo crónico.
• Envejecimiento prematuro: aumenta considerablemente la aparición de arrugas en la piel.
• Asma y Síndrome de Muerte Súbita en niños: al ser fumadores pasivos.
• Aumento del riesgo de desarrollar ulceras pépticas (llagas en la mucosa que recubre el estómago).
• Osteoporosis: aumenta la pérdida de los minerales que conforman la estructura ósea, con lo que sube el riesgo de fractura de cadera en mujeres, entre otros tipo de fracturas.
• Alteraciones estéticas a nivel dental.
• Retardo en el crecimiento intrauterino o parto prematuro: en el caso de madres fumadoras.
• Aumento del riesgo de sufrir problemas sexuales: el más habitual, la impotencia.
Programa de prevención de abuso de alcohol, tabaco y uso de drogas ilícitas en el trabajo y la familia
Con el objetivo de apoyar a las empresas que se quieran mejorar la calidad de vida de sus trabajadores y a la vez aumentar su productividad previniendo enfermedades que deriven del tabaquismo y otras adicciones, la ACHS cuenta con el “Programa de prevención de abuso de alcohol, tabaco y uso de drogas ilícitas en el trabajo y la familia”. Esta iniciativa busca sensibilizar, instruir y educar a las personas, para que a través del autoconocimiento y la decisión propia de cambiar, logren mantenerse alejados del consumo abusivo de alcohol, tabaco y del uso de drogas ilícitas.
El programa se desarrolla como una asesoría llevada a cabo por especialistas en el tema y enfocada a la realidad de cada organización. Las empresas interesadas en este servicio deben tomar contacto con su experto ACHS o directamente con la Unidad de tabaco, alcohol y drogas de la ACHS.
Contacto: María Cristina Ulloa Mondaca, Asesora técnica del Programa de prevención de abuso de alcohol, tabaco y uso de drogas ilícitas en el trabajo y la familia.
Teléfono: 2 685 2704
E-mail: [email protected]