¡Atención! Por mantención programada de nuestros proveedores, los procesos de registro de cuenta y recuperación de contraseña de ACHS Virtual podrían presentar intermitencias a contar de las 18:00 hrs del jueves 10, 17 y 24 de agosto.
Si quieres acceder al Sitio Web Empresa haz clic aquí
Para mayor información contáctanos a nuestro Call Center al 600 600 22 47 o escríbenos a nuestro chat que tenemos disponible para ti.
En ACHS Virtual realiza todas las gestiones preventivas, de salud y económicas, reporte de accidentes, certificados, estadísticas y otros
En ACHS Gestión realiza la gestión preventiva de tu empresa y seguridad laboral, realizando tu plan de prevención, gestión de aspectos legales, comités paritarios y otros
Reparación o reposición de lentes ópticos de los trabajadores
El artículo 29, Letra d), de la Ley Nº16.744, dispone que dentro de las prestaciones médicas a las que tiene derecho la víctima de un accidente laboral o enfermedad profesional, se encuentran las prótesis y los aparatos ortopédicos y su reparación. En la categoría de aparatos ortopédicos, están los lentes ópticos o de contacto.
Para que un trabajador afectado por un accidente del trabajo o del trayecto, tenga derecho a la reposición o reparación de los lentes ópticos, se requiere que la pérdida o destrucción obedezca a un hecho traumático o violento para el afectado, aun cuando no genere una herida o lesión física en la víctima, en todo caso el hecho debe producir un daño, detrimento o perjuicio que le produzca una incapacidad.
En virtud de lo expuesto, la reposición o reparación de los lentes ópticos de un trabajador, producto de una contingencia laboral, procederá en la medida que se verifiquen las siguientes condiciones, certificadas por un oftalmólogo:
1.Que los lentes sean ópticos.
2.Que la rotura de los lentes sea de tal relevancia para la víctima, que no tenerlos lo incapaciten para desarrollar su trabajo específico.
¿Qué hacer si los lentes ópticos de un colaborador se rompen o pierden producto de un accidente de trabajo o de trayecto?
En estos casos, el procedimiento a seguir es el establecido para cualquier infortunio que sea calificado como accidente de trayecto o de trabajo, el cual definimos a continuación: