úneteSúmate a la ACHS
úneteIngresa flecha
ACHS VIRTUAL
pregunta
 

En ACHS Virtual realiza todas las gestiones preventivas, de salud y económicas, reporte de accidentes, certificados, estadísticas y otros

Ok
ACHS GESTIÓN
pregunta
empresa
 

En ACHS Gestión realiza la gestión preventiva de tu empresa y seguridad laboral, realizando tu plan de prevención, gestión de aspectos legales, comités paritarios y otros

Ok
logo ACHS
 
 
 
lupa
lupa
 
ACHS Newsletter ACHS

Cuida tu alimentación según tu trabajo

16/04/2014
Cuida tu alimentación según tu trabajo

Cada día pasamos más de seis horas en el trabajo, lo cual tiene repercusiones en nuestro estilo de vida y alimentación. Equilibrar las comidas es una excelente forma de optimizar las capacidades físicas e intelectuales, pero esto dependerá del tipo y lugar de trabajo. Identifica cuáles alimentos son los más saludables para el trabajo que realizas.

Muchas veces, al estar en el trabajo, se hace difícil mantener hábitos saludables de alimentación. Pero lograrlo permite rendir adecuadamente en todos los aspectos de tu vida. Alguno de los factores que nos impiden comer bien son el estrés o las condiciones físicas del lugar donde nos desempeñamos.

Una de las conductas negativas más habituales es saltarse las comidas, lo que genera una disminución de la concentración de azúcar en la sangre. Este fenómeno reduce el período de atención y la velocidad con la que nuestro cerebro procesa información.

Mantén una alimentación saludable

Existen ciertas conductas básicas que ayudan a alimentarse saludablemente, sin importar el tipo de trabajo o actividad que realices.

Te recomendamos:

  • Comer lento: masticar bien mejora tu digestión y te saciará fácilmente
  • Utiliza platos pequeños: así podrás manejar mejor tus porciones de comida
  • Consume fibra y proteína: estos alimentos permiten controlar los niveles de apetito entre comidas
  • Consume colaciones: a media mañana y media tarde
  • Bebe agua: cuando sientas ansiedad, consume un vaso de agua antes que otra cosa

No te recomendamos:

  • Pasar más de cuatro horas sin comer
  • Evita las calorías vacías presentes en alimentos conocidos por tener grandes cantidades de calorías y muy pocos nutrientes
  • Evita las bebidas azucaradas o dulces

¿Qué comer según el tipo de esfuerzo en el trabajo?

  • Esfuerzo físico: trabajadores de la construcción, del campo, las industrias o deportistas de alto rendimiento deben llevar una dieta que contenga una cantidad suficiente de calorías como para compensar el gasto de energía que conllevan sus actividades, sin que esto signifique un exceso para el organismo.
  • Trabajos que exigen comer fuera de casa: en estos casos, cada persona debe informarse respecto de lo que está comiendo y escoger un menú que tenga relación con el gasto energético que requiere su trabajo.
  • Esfuerzo mental: no necesitan consumir calorías en exceso, pero sí que la alimentación contenga todos aquellos nutrientes que se relacionan con un buen funcionamiento del sistema nervioso, como las vitaminas del complejo B, magnesio y glucosa. Por ejemplo, el consumo de avena es muy recomendable ya que es útil para el insomnio y la depresión. Por otro lado, el consumo habitual de frutos secos ayuda a mejorar el funcionamiento del sistema nervioso.
  • Con horarios especiales: las personas que trabajan por turnos o en franjas horarias especiales deben adaptar su alimentación en función del horario laboral para poder llevar a cabo una dieta adecuada. En estos casos, lo más adecuado es que durante el almuerzo y cena disminuyan el consumo de grasas, reemplazando los embutidos y fiambres por proteínas bajas en grasa, como pollos o pescados, queso y fruta fresca.

Conocer las comidas recomendadas para tu trabajo te permitirá desempeñarte mejor y no desarrollar problemas de salud relacionados a la nutrición.​​​

Cerrar