¡Atención! Por mantención programada de nuestros proveedores, los procesos de registro de cuenta y recuperación de contraseña de ACHS Virtual podrían presentar intermitencias a contar de las 18:00 hrs del jueves 10, 17 y 24 de agosto.
Si quieres acceder al Sitio Web Empresa haz clic aquí
Para mayor información contáctanos a nuestro Call Center al 600 600 22 47 o escríbenos a nuestro chat que tenemos disponible para ti.
En ACHS Virtual realiza todas las gestiones preventivas, de salud y económicas, reporte de accidentes, certificados, estadísticas y otros
En ACHS Gestión realiza la gestión preventiva de tu empresa y seguridad laboral, realizando tu plan de prevención, gestión de aspectos legales, comités paritarios y otros
La oferta de capacitaciones ACHS se ha renovado para este 2013, donde les entregamos a nuestra comunidad afiliada cursos de altísima especificación técnica, junto a los mejores capacitadores e instalaciones de primer nivel. Contamos con cursos de normativas legales, el innovador Centro de Entrenamiento de Riesgos Mayores (CERM), un nuevo Móvil de Capacitación y mucho más.
Una de las tareas más importantes que tiene una empresa es capacitar debidamente a sus colaboradores, y en ACHS estamos conscientes de ese desafío. Por ello, dentro de la oferta de capacitaciones entregamos variados cursos sobre materias legales, un Centro de Entrenamiento único en Latinoamérica donde se capacita para trabajos de alto riesgo y un Móvil de Capacitación que lleva algunos de nuestros cursos a terreno.
Oferta de Cursos sobre Normativas Legales
Como en ACHS sabemos que es necesario que los trabajadores de una empresa conozcan y respeten las regulaciones legales que tiene cada rubro, contamos con una serie de capacitaciones – tanto presenciales como online – sobre estas temáticas tan complejas.
Con sólo entrar a www.achs.cl y dirigirse a la sección de Capacitación que se encuentra en la pestaña “Trabajadores” de nuestro sitio, es posible conocer toda la oferta de cursos disponibles y solicitar vía web la participación en ellos. A su vez, las empresas también pueden acceder a las capacitaciones a través del experto correspondiente, quien se encargará de gestionar los cursos.
Estas capacitaciones pueden ser abiertas o cerradas para sólo una empresa, dentro de las cuales se encuentran:
1. Curso de Exposición al Ruido:
Es un curso destinado a adquirir competencias para aplicar medidas de control simples y eficaces sobre el ruido en sus lugares de trabajo. Además ayuda a que los participantes reconozcan al ruido como un agente de riesgo importante en sus lugares de trabajo, con el fin de que apliquen medidas preventivas.
Características de la Capacitación:
· Duración: 8 horas
· Metodología: Disponible en modo Presencial y E-Learning
2. Curso sobre Protección de Radiación UV:
Esta capacitación se encarga de informar a los trabajadores sobre los peligros de la exposición a la radiación UV y las medidas de control que deben aplicar para evitar enfermedades a la piel. Orienta a conocer los aspectos básicos de la radiación UV, los daños que produce en las personas y las medidas de prevención.
Características de la Capacitación:
· Duración: 4 horas
· Metodología: Disponible en modo Presencial y E-Learning
3. Curso sobre la Norma Minsal, Protocolo TME:
El propósito de este curso es que los alumnos sean capaces de interiorizar los conceptos que contiene la modificación del D.S. Nº 594 y las definiciones del marco teórico de la Norma Técnica. También que conozcan los factores de riesgos asociados a Trastornos Musculoesqueléticos relacionados al trabajo (extremidades superiores), y que logren identificar los puestos de trabajo o trabajadores expuestos que cumplan con los criterios de aplicación de la Norma Técnica del Ministerio de Salud.
Características de la Capacitación:
· Duración: 4 horas
· Metodología: Disponible en modo Presencial.
4. Curso sobre Silicosis:
Este curso se orienta a trabajadores de empresas en las cuales está presente el riesgo de Silicosis. Su propósito es apoyar al Plan Nacional de Erradicación de Silicosis 2009 - 2030, entregando conocimientos y herramientas metodológicas para combatir la exposición a Sílice, desde su origen hasta el peligro que representa para la salud.
Características de la Capacitación:
· Duración: 7 horas
· Metodología: Disponible en modo Presencial.
CERM: Capacitaciones únicas en Latinoamérica
El Centro de Entrenamiento de Riesgos Mayores o CERM, inaugurado en enero de este año, nace con el fin de capacitar a trabajadores que desempeñan sus labores en altura y espacios confinados. Gracias al apoyo de la empresa española líder en estas temáticas Vertisub y lal respaldo de la Universidad Politécnica de Cataluña, se entregan capacitaciones especializadas en un gran domo emplazado en la comuna de Pudahuel. Éste cuenta con una sala de clases y toda la infraestructura necesaria, como andamios y torres, para realizar los ejercicios prácticos de cada curso.
Al ingresar a www.cerm-chile.com, se puede encontrar toda la información sobre este Centro único en la región, y además se pueden solicitar los siguientes cursos:
· Seguridad General para Trabajos en Altura.
· Técnicas para Trabajos Verticales, Nivel Básico.
· Técnicas para Trabajos Verticales, Nivel Intermedio.
· Técnicas para Trabajos Verticales, Nivel Avanzado.
· Curso de Rescate Industrial.
· Seguridad en Espacios Confinados.
· Seguridad para Trabajos en Aerogeneradores.
Nuevo Móvil de Capacitación
Una innovadora iniciativa se lanzó en ACHS para aumentar la oferta de cursos: el Móvil de Capacitación. Éste corresponde a un camión equipado con una sala de clases para 25 personas en su interior, el cual se desplazará por la Región del Bío Bío para entregar, en una primera instancia, capacitaciones in situ a seis empresas contratistas de la Forestal Arauco.
Los cursos que se dictarán a bordo de este Móvil tienen relación directa con el rubro forestal, que presenta un alto nivel de riesgo y además es una de las actividades económicas más relevantes de la zona. Entre los cursos que se abordarán se encuentra el manejo seguro de motosierras y maquinaria forestal, prevención del virus Hanta, exposición ocupacional a ruido y a radiación UV, respuesta a emergencias, trabajo en altura, transporte forestal, entre otros.