úneteSúmate a la ACHS
úneteIngresa flecha
ACHS VIRTUAL
pregunta
 

En ACHS Virtual realiza todas las gestiones preventivas, de salud y económicas, reporte de accidentes, certificados, estadísticas y otros

Ok
ACHS GESTIÓN
pregunta
empresa
 

En ACHS Gestión realiza la gestión preventiva de tu empresa y seguridad laboral, realizando tu plan de prevención, gestión de aspectos legales, comités paritarios y otros

Ok
logo ACHS
 
 
 
lupa
ícono teléfonoCall center 600 600 2247
ícono balizaRescate 1404
lupa
 
ACHS Empresas Productos y Servicios Artículos productos y servicio Transporte
Cerrar
Nosotros

El pilar fundamental para crear una cultura preventiva es la capacitación, por eso la Academia de Seguridad y Salud en el Trabajo ACHS ha desarrollado una innovadora oferta, enfocada en este cambio conductual y cultural.

¡Se viene el cambio de hora! Cuida tu bienestar y seguridad con estos consejos

ago. 17, 2025, 15:50 by Gonzalo Sandoval

Está por iniciarse el horario de verano y eso puede afectar tu ciclo de sueño, concentración e incluso la probabilidad de sufrir un accidente. Una buena preparación y hábitos saludables son clave para adaptarse y prevenir.

El sábado 6 de septiembre, cuando sean las 23:59 del sábado, deberás adelantar tu reloj en una hora para que sean las 01:00 del 7 de septiembre.

Este horario busca aprovechar de mejor forma la luz natural y ahorrar energía, pero es una modificación que puede alterar nuestro reloj biológico y provocar somnolencia, irritabilidad, problemas de concentración e incluso un aumento de accidentes de tráfico y laborales.

Prepararse y adaptarse conscientemente es clave para personas de todas las edades, pero especialmente para quienes cumplen funciones críticas o trabajan en sistemas de turnos, donde la fatiga puede tener consecuencias importantes en la salud y seguridad.

Consejos generales para adaptarse mejor


¿Qué podemos hacer en el trabajo?

Reforzar las pausas activas

Durante la semana posterior al cambio de hora, prioriza pequeños descansos para moverte, hidratarte y despejar la mente.

Evitar las sobrecargas en turnos críticos

La fatiga aumenta la probabilidad de errores y accidentes, especialmente en operaciones con maquinaria o vehículos.

Mantener una buena hidratación y alimentación

Se deben evitar las comidas pesadas durante el turno, ya que dificultan la digestión y aumentan la somnolencia.

Aumentar la iluminación si es necesario

Especialmente si realizas turnos nocturnos o de madrugada. Recuerda que amanecerá más tarde y eso hace que sea más difícil comenzar el día.  

Controlar el consumo de cafeína

Úsala estratégicamente al inicio de tu turno, pero evita el consumo 4 a 6 horas antes de dormir para no afectar el descanso.

No desatender las señales de fatiga

Si notas una disminución en la concentración, lentitud de reacción o visión borrosa, haz una pausa en tus labores y/o comunícalo a tu supervisor.

Conversar con tu equipo

Es probable que los primeros días sean difíciles para todos. La comunicación es clave para redistribuir tareas de alto riesgo si es necesario. 

Load more comments
Comment by from