úneteSúmate a la ACHS
úneteIngresa flecha
ACHS VIRTUAL
pregunta
 

En ACHS Virtual realiza todas las gestiones preventivas, de salud y económicas, reporte de accidentes, certificados, estadísticas y otros

Ok
ACHS GESTIÓN
pregunta
empresa
 

En ACHS Gestión realiza la gestión preventiva de tu empresa y seguridad laboral, realizando tu plan de prevención, gestión de aspectos legales, comités paritarios y otros

Ok
logo ACHS
 
 
 
lupa
ícono teléfonoCall center 600 600 2247
ícono balizaRescate 1404
lupa
 
ACHS Empresas Productos y Servicios Artículos productos y servicio Evaluaciones psicosensotécnicas
Cerrar
Nosotros

Labores como la conducción de vehículos livianos o pesados necesitan de trabajadores que tengan las habilidades y capacidades necesarias para un desempeño óptimo y seguro, tanto para ellos, como sus colegas y el público en general. Conoce en qué consiste este servicio que se encuentra disponible para toda la comunidad.

En la ACHS sabemos que es importante que los trabajadores realicen evaluaciones de carácter técnico, especialmente quienes cumplen con labores específicas que implican riesgos para la salud de las personas. Nuestro Servicio de Evaluaciones Laborales (SEL) entrega la posibilidad de realizar exámenes psicosensotécnicos, con el fin de identificar las capacidades de aquellos colaboradores que se desempeñan como conductores de diversos vehículos en faenas.

¿Cuáles son sus características ?
Las Evaluaciones Psicosensotécnicas evalúan competencias y atributos críticos para los conductores de vehículos livianos, pesados o de transporte de pasajeros. Tienen como objetivo entregar un antecedente técnico-psicológico que aporte información específica sobre las habilidades senso-perceptivas y de los atributos psicolaborales necesarios para un apropiado desempeño como conductor en entornos expuestos a riesgos.

Nuestro servicio incluye pruebas escritas, el uso de gabinetes senso-técnicos con tecnología Petrinovic o Vienna Test, y una entrevista individual basada en un estudio previo de personalidad.

Las dimensiones que se miden son:

  • Conducta segura.
  • Conducta normada.
  • Conducta autocontrolada.
  • Capacidad cognitiva.
  • Capacidad senso-perceptivo-motriz.
  • Capacidad visual.
  • Calidad del sueño.

El tiempo de entrega de los informes de resultados es de 24 horas. Además, nuestras evaluaciones cumplen con el acuerdo de homologación entre CODELCO y otras Mutualidades.

¿Cuál es nuestro aporte a las empresas?
En la ACHS trabajamos para incluir la prevención y el cuidado de la salud de los trabajadores en la cultura de nuestra comunidad de organizaciones afiliadas y también de las que se encuentran fuera de ella. Las evaluaciones psicosensotécnicas nos permiten entregar un completo diagnóstico sobre el estado de salud que tienen los trabajadores de empresas que cumplen con labores de conducción, para que puedan implementar programas de mejoramiento y preservación de la calidad de vida.

¿A quiénes va destinado este servicio?
Nuestras evaluaciones están destinadas a toda la comunidad que requiera de este servicio especializado. Por ello, pueden acceder a este servicio tanto empresas afiliadas, como las que no lo están y requieren de este tipo de asesorías.

¿Cómo solicitar este servicio?
Quienes requieran de Evaluaciones Psicosensotécnicas pueden agendar una hora enviando un email a [email protected]​ o llamando a nuestro Call Center al 600 600 2247.

Para mayor información, contacta a tu Ejecutivo Comercial ACHS.​​

La Achs y Cementos Bío Bío implementan “Programa de Estrategia Preventiva” en Proyecto Chuquicamata Subterránea

ago. 16, 2023, 16:47 by User Not Found

La Achs y Cementos Bío Bío firmaron un acuerdo de colaboración para implementar el “Programa de Estrategia Preventiva”, en el Proyecto Chuquicamata Subterránea, el que permitirá asesorar con expertos en Seguridad y Salud en el Trabajo, las acciones que se realizarán en el yacimiento minero.  

Con la activación del programa, Cementos Bío Bío busca mantener el cuidado de sus trabajadores y colaboradores, y minimizar situaciones de riesgo. Asimismo, continuar fomentando su cultura de seguridad en toda su organización.

Para llevarlo a cabo se ha efectuado, en conjunto con la Achs, una evaluación de los principales procesos de Seguridad y Salud en el Trabajo, y se acordaron una serie de actividades donde el representante de la empresa compromete su liderazgo, el del personal asignado por áreas, y a la vez, se dispone a promover el involucramiento consciente del personal del nivel operativo, con el propósito de desarrollar el cumplimiento del programa. Asimismo, esta mutualidad apoya con asesoría calificada y oportuna la realización de las actividades.

Loreto Atallah, subgerente de Seguridad y Salud Ocupacional de Cementos Bío Bío, destacó el valor del programa en la gestión. “Para nosotros, la seguridad es un valor intransable, y es así como mantenemos un sistema de gestión con foco en la prevención de lesiones graves y fatales, desde la cultura de la disciplina operacional y el trabajo en equipo. Es en este escenario, que el acuerdo firmado con Achs formaliza un trabajo en equipo para aunar esfuerzos en avanzar en nuestra cultura de seguridad, transformándonos en una empresa líder en estas materias. ¡Estamos confiados que vamos por el camino correcto para lograr la continuidad de nuestros procesos y cultura!”.

Desde la Achs en tanto, Sergio Sepúlveda, experto Coordinador para la cementera, explicó que “la elaboración e implementación del Programa de Estrategia Preventiva se traduce en mantener una convicción firme en materia de Seguridad y Salud en el Trabajo por parte de Cementos Bío Bío en colaboración con la Achs, al establecer una gestión continua en el cuidado de todos los colaboradores”.

La firma del programa de trabajo contó desde Cementos Bío Bío, además de los ya mencionados, con Mario Martínez Carvajal, administrador de Contrato; y  Pablo González Zavala, jefe de Seguridad y Salud Ocupacional.

*Las mutualidades de empleadores son fiscalizadas por la Superintendencia de Seguridad Social (www.suseso.cl). 

Load more comments
Comment by from