Dentro del Servicio de Evaluaciones Laborales (SEL) que ofrece la ACHS a todas las empresas, se encuentran las Evaluaciones Psicolaborales que se han entregado desde el año 1982, con un grupo técnico y humano de la más alta calidad.
Los servicios Psicolaborales no están cubiertos por la Ley N°16.744, por lo que constituyen una atención adicional por parte de la ACHS.
¿Cuáles son sus características?
Las Evaluaciones Psicolaborales otorgan servicios complementarios a las empresas asociadas a la ACHS en el ámbito de gestión de recursos humanos y salud ocupacional. De esta forma, se logra colaborar en la estrategia productiva de estas organizaciones y fortalecer sus vínculos con nuestra institución.
¿Cuál es nuestro aporte a las empresas?
En ACHS nos preocupamos por reforzar nuestras alianzas con las empresas de nuestra comunidad afiliada. Por ello, el servicio de los profesionales de esta área se basan en el respeto a las personas, la confidencialidad en el manejo de la información y en la orientación a mejorar la calidad de vida laboral.
Trabajamos para ayudar a las organizaciones que requieren de estos servicios a incentivar su productividad y reducir sus cifras de accidentes del trabajo.
¿A quién va destinado este servicio?
A todas nuestras empresas afiliadas que requieran de este tipo de evaluaciones. Además de empresas no afiliadas que lo requieran a ACHS. Con esto, buscamos promover una cultura de calidad de vida en las organizaciones.
¿Cómo solicitar?
Existen dos vías:
Este hito refleja el compromiso de las compañías con la seguridad y salud en el trabajo, a través de una estrategia preventiva común.
MUNNICH, CESFAR, SATILIS y Achs Seguro Laboral firmaron un nuevo acuerdo colaborativo que formaliza el plan de trabajo para 2025, en una jornada que también incluyó el balance de los avances realizados durante 2024.
En la actividad participaron, por parte de MUNNICH, CESFAR y SATILIS: Andrés Cazorla, Gerente de Negocios Institucionales Chile; Andrés Calderón, Gerente de Ventas Mayoristas y Negocios Intrahospitalarios de MUNNICH; Laura García, Subgerenta de CESFAR; Paz Entrala, Subgerenta de Operaciones de SATILIS; Daniel Díaz, Experto Profesional en Prevención de Riesgos por MUNNICH y CESFAR; y Miguel Tiznado, Experto en Prevención de Riesgos por SATILIS.
Por parte de Achs Seguro Laboral estuvieron presentes Lilian Padilla, Subgerente de Prevención; María Elisa Pérez, Jefa de Servicios Preventivos; Tatiana Cabrera, Experto en Prevención Coordinador; y Katherine Hernández, Experto en Prevención Empresa.
Andrés Cazorla, Gerente de Negocios Institucionales Chile, destacó el aporte de la mutualidad, "agradezco esta instancia que permite resumir los avances efectuados el año 2024 con el apoyo de Achs Seguro Laboral, y donde la formalización de este acuerdo colaborativo reafirma nuestro compromiso para continuar avanzando en el fortalecimiento de la cultura preventiva y del cuidado de nuestras personas trabajadoras".
Destacó Lilian Padilla, Subgerente de Prevención de Achs Seguro Laboral, comentó que, "como Achs Seguro Laboral estamos muy orgullosos de los avances que hemos logrado en materias de Seguridad y Salud en el Trabajo, y continuamos comprometidos con el trabajo colaborativo que ha permitido cumplir con las metas y desafíos definidos para este 2025, reforzó también la importancia de promover el bienestar de los trabajadores y trabajadoras, acorde a las operaciones que se realizan en MUNNICH, CESFAR y SATILIS",.
El acuerdo considera un despliegue preventivo coordinado, asesoría técnica continua y seguimiento a planes de acción ajustados.
Las mutualidades de empleadores son fiscalizadas por la Superintendencia de Seguridad Social (www.suseso.cl).
Order by
Newest on top Oldest on top