úneteSúmate a la ACHS
úneteIngresa flecha
ACHS VIRTUAL
pregunta
 

En ACHS Virtual realiza todas las gestiones preventivas, de salud y económicas, reporte de accidentes, certificados, estadísticas y otros

Ok
ACHS GESTIÓN
pregunta
empresa
 

En ACHS Gestión realiza la gestión preventiva de tu empresa y seguridad laboral, realizando tu plan de prevención, gestión de aspectos legales, comités paritarios y otros

Ok
logo ACHS
 
 
 
lupa
ícono teléfonoCall center 600 600 2247
ícono balizaRescate 1404
lupa
 
ACHS Empresas Productos y Servicios Artículos productos y servicio Evaluaciones psicolaborales
Cerrar
Nosotros

Dentro del Servicio de Evaluaciones Laborales (SEL) que ofrece la ACHS a todas las empresas, se encuentran las Evaluaciones Psicolaborales que se han entregado desde el año 1982, con un grupo técnico y humano de la más alta calidad.

Los servicios Psicolaborales no están cubiertos por la Ley N°16.744, por lo que constituyen una atención adicional por parte de la ACHS.

¿Cuáles son sus características?
Las Evaluaciones Psicolaborales otorgan servicios complementarios a las empresas asociadas a la ACHS en el ámbito de gestión de recursos humanos y salud ocupacional. De esta forma, se logra colaborar en la estrategia productiva de estas organizaciones y fortalecer sus vínculos con nuestra institución.

¿Cuál es nuestro aporte a las empresas?
En ACHS nos preocupamos por reforzar nuestras alianzas con las empresas de nuestra comunidad afiliada. Por ello, el servicio de los profesionales de esta área se basan en el respeto a las personas, la confidencialidad en el manejo de la información y en la orientación a mejorar la calidad de vida laboral.

Trabajamos para ayudar a las organizaciones que requieren de estos servicios a incentivar su productividad y reducir sus cifras de accidentes del trabajo.

¿A quién va destinado este servicio?
A todas nuestras empresas afiliadas que requieran de este tipo de evaluaciones. Además de empresas no afiliadas que lo requieran a ACHS. Con esto, buscamos promover una cultura de calidad de vida en las organizaciones.

¿Cómo solicitar?
Existen dos vías:

  • Contactar a un Ejecutivo Comercial ACHS.
  • Link al servicio de Evaluaciones Laborales.

La Achs lidera por tercer año consecutivo la experiencia de servicio en el sector salud laboral

ago. 17, 2025, 15:48 by Gonzalo Sandoval

El reconocimiento del ranking Procalidad reafirma el modelo de atención de esta mutualidad, centrado en las personas y una cultura de servicio que se fortalece a través de la empatía, la innovación y la escucha activa.

La consistencia en la calidad de atención a lo largo del país, junto con una cultura de cercanía, empatía y confianza, han sido pilares fundamentales para que la Achs sea nuevamente reconocida como la mutualidad líder en experiencia de atención en salud laboral por el ranking Procalidad. Este premio —el tercero de forma consecutiva—, refleja la consolidación de un modelo de atención centrado en las personas, basado en la empatía, la confianza y una cultura de mejora continua.

Uno de los pilares de este modelo ha sido la cultura de servicio. A través de la sensibilización de los equipos y la formación continua, se ha fomentado una actitud de cuidado genuino, en la que cada colaborador comprende el impacto que tiene su rol en la experiencia del paciente. La escucha activa también ha sido una práctica transversal, mediante encuestas, entrevistas y otras herramientas que alimentan planes de acción concretos.

Loredana Miraglia Toro, gerenta de Experiencia y Transformación Lean de Achs comenta que “distinciones como esta reafirman el compromiso sostenido con la excelencia en la experiencia de servicio. Es un orgullo y, a la vez, una gran responsabilidad que nos impulsa a seguir mejorando”. La ejecutiva explica que durante el último año, la mutualidad fortaleció aspectos clave como la coordinación de servicios, la personalización de la atención y la incorporación de herramientas digitales que facilitaron la comunicación y el seguimiento en todo el país.

El reconocimiento de Procalidad destaca, además, el mantener la calidad de atención en sus diferentes centros ubicados en cada región de Chile, valorando especialmente la empatía de su personal y la confianza generada en trabajadores y empresas. Entre las buenas prácticas surgidas desde los centros se encuentran mejoras en señalética, iniciativas para mitigar tiempos de espera, comunicación proactiva y una atención diferenciada según el perfil de cada paciente.

Las mutualidades de empleadores son fiscalizadas por la Superintendencia de Seguridad Social (www.suseso.cl).

Load more comments
Comment by from