Los riesgos de tener accidentes laborales están presentes en todas las empresas, especialmente en aquellas relacionadas con la minería y manufactura. Para mitigar la probabilidad de accidentes en puestos de trabajo expuestos a diferentes peligros, el Servicio de Evaluaciones Laborales (SEL) ACHS ofrece la certificación de aversión al riesgo, que permite ver el desempeño de un trabajador en condiciones de riesgo.
¿A quiénes va destinado este servicio?
Esta evaluación está destinada a toda la comunidad que requiera de este servicio especializado. Por ello, pueden acceder a este servicio nuestras empresas afiliadas como también las que no lo están y necesitan de este tipo de asesorías.
Los trabajadores que pueden llegar a necesitarlas son:
Es importante destacar que el tiempo de entrega de informes es de 24 horas, donde nuestras evaluaciones cumplen también con el acuerdo de homologación entre CODELCO y las Mutualidades.
¿Cómo aportamos a las empresas?
En ACHS trabajamos para insertar la prevención y el cuidado de la salud de los trabajadores en las organizaciones de nuestra comunidad afiliada y las que se encuentran fuera de ella. Por ello, gracias a las Certificaciones de Riesgos, logramos entregar diagnósticos completos sobre los posibles peligros que pueden existir dentro de las organizaciones para que puedan tomar medidas correctivas a tiempo.
¿Cómo solicitar este servicio?
Las empresas que requieran estas evaluaciones pueden reservar una hora vía email a [email protected] o llamar nuestro Call Center 600 600 2247, opción 3.
Para mayor información contactar a su Ejecutivo Comercial ACHS.
Cualquier actividad al aire libre que se realice durante esta época del año requiere ciertas precauciones de preparación, traslado y organización. Si estás pensando en planificar algún paseo, considera esta información para tomar mejores decisiones.
Revisa el pronóstico del tiempo antes de salir y toma decisiones según esa información. Evalúa si las condiciones son seguras y/o si cuentas con equipamiento adecuado.
En invierno hay que tomar ciertos resguardos al conducir un vehículo, moto, scooter o bicicleta. Si hay lluvia, nieve, neblina o temperaturas extremadamente bajas, cambia la visibilidad del entorno y el estado del pavimento, lo que implica estar alerta y conducir aún más a la defensiva. Revisa aquí algunos cursos de capacitación que te pueden ayudar a reforzar estos temas.
Si visitas un parque sigue todas las instrucciones que entrega el lugar evitando conductas que puedan ponerte en riesgo a ti y a tu familia. Transita sólo por senderos señalizados, no ingreses a zonas restringidas y respeta los horarios de entrada y salida.
Ten en cuenta el frío, viento y las posibles lluvias que puedan ocurrir durante tu paseo. La ropa y calzado con tecnología son necesarios para este tipo de actividades. No improvises y asegúrate de contar con todo lo necesario antes de salir. Contar con el equipo adecuado es parte de las medidas de protección que debes considerar.
El uso de elementos de protección como el casco, es un básico si se practican deportes de montaña. Pero, además, es importante conocer y respetar las señales de precaución de los centros y mantener una actitud de autocuidado evitando acciones imprudentes que puedan poner en riesgo la integridad propia y la del resto. Muchos de los accidentes que ocurren suelen ser por esto y las consecuencias podrían llegar a ser fatales.
Order by
Newest on top Oldest on top