La Credencial MundoACHS es una tarjeta que se le entrega a cada trabajador de nuestras empresas afiliadas a la ACHS, con el objetivo de que puedan acceder a todos los descuentos y beneficios que ofrece este programa.
¿Cuáles son sus características?
Nuestra Credencial MundoACHS no tiene cupos ni tampoco corresponde a un medio de pago. Esta llevará siempre el nombre del trabajador beneficiado, su número de Rut
y la empresa afiliada a la cual pertenece. Es importante destacar que si la Credencial se extravía o pierde, puede solicitarse una adicional a nuestras ejecutivas.
¿Cómo aportamos a las empresas?
El objetivo de la Credencial MundoACHS es ser el punto de entrada a nuestro programa de beneficios para los trabajadores de las empresas adheridas a ACHS. Mediante esta tarjeta sus trabajadores
pueden tener acceso a múltiples descuentos en servicios asociados para mejorar la calidad de vida a nivel nacional, lo que sin duda mejora el ambiente laboral de las organizaciones.
¿A quiénes va destinado este servicio?
La Credencial MundoACHS va dirigida a todos los trabajadores de nuestras empresas afiliadas que quieran tenerla. Esta tarjeta tiene como objetivo reconocer y facilitar el acceso
a los beneficios que ofrece el Programa MundoACHS.
¿Cómo solicitar este servicio?
Para poder solicitar una Credencial MundoACHS, los trabajadores de nuestras empresas afiliadas deben llenar un formulario o planilla de solicitud con sus datos personales. Existen dos
vías mediante las cuales se puede acceder a este formulario:
La Achs presentó oficialmente la primera piedra de la remodelación de su centro médico en Valdivia. Instalaciones diseñadas para fortalecer la atención que presta el seguro laboral a sus entidades adheridas y trabajadores afiliados y sus familias. El recinto, buscará mejorar significativamente la experiencia de los pacientes y trabajadores.
Valdivia, mayo 2025.- Este martes 13 de mayo la Achs presentó la primera piedra de la remodelación del centro Achs Salud Valdivia, dando a conocer los planes de mejora de su infraestructura, que se enmarca en el Máster Plan de la Achs, un proyecto que tiene el objetivo de renovar 27 centros de salud y reubicar otros 13 a nivel nacional para fortalecer la calidad de las atenciones del seguro laboral y ofrecer mejores oportunidades de acceso a la salud.
Estas obras implican mejorar los estándares de atención de la Achs, a partir de la expansión del centro Valdivia Achs Salud con un aumento de la superficie que ofrecerá mayor comodidad, mejores instalaciones y espacios de trabajo para nuestros colaboradores, siendo uno de los principales cambios la incorporación de nuevos espacios para toma de exámenes, 3 nuevos box de atención, un auditorio con capacidad para 90 personas junto con la habilitación de una nueva área de rehabilitación.
Además, esta nueva infraestructura está diseñada para cumplir con los más altos estándares de accesibilidad universal, donde todos los espacios y circulaciones serán inclusivos, incluyendo un ascensor para garantizar el acceso de personas con movilidad reducida y estacionamientos para fomentar la movilidad sostenible. Asimismo, este nuevo centro contará con áreas verdes y atributos ambientales en la construcción y operación que ayudará a la eficiencia en el uso de recursos.
La primera piedra del proyecto se enmarca en el Máster Plan de Agencias Achs, cuyo objetivo es homologar el estándar de atención para todas las regiones del país, ofreciendo un servicio de calidad, con modelos de salud eficientes que responden a las necesidades de las y los pacientes independiente del centro que visiten a lo largo de Chile.
La alcaldesa de Valdivia, Carla Amtmann, sostuvo que “El desarrollo de esta infraestructura sin duda es una buena noticia para Valdivia. No solamente porque mejora las capacidades de atención a los trabajadores y trabajadoras de nuestra comuna, sino también porque mueve la economía local, que es algo que sin duda alguna a mí me preocupa y me interesa mucho como alcaldesa. Estamos contentas con esta noticia y orgullosos también de poder ser parte de aquello”.
Juan Luis Moreno, Gerente General de la Achs, comentó que "este nuevo centro no es solo una inversión en infraestructura: es una apuesta por aportar al bienestar de las personas en su entorno. Queremos ser parte activa de las soluciones que esta comunidad necesita. Más allá de las instalaciones, lo que realmente buscamos construir es confianza, confianza en que, cuando una persona sufre un accidente laboral o requiere atención médica, encontrará aquí un espacio cálido, seguro y de calidad".
Por su parte, Paulina Calfucoy, gerente de Asuntos Corporativos y Sostenibilidad de la Achs, señaló que el centro estará equipado con tecnología de vanguardia y un equipo médico capacitado, y añadió "nuestros más de 65 años como mutualidad y nuestra presencia en gran parte del país, nos han permitido entender profundamente las necesidades de las regiones. Sabemos que, para muchos, acceder a una salud de calidad sigue siendo un desafío. Nuestro compromiso es cambiar esa realidad, acercando una atención centrada en la recuperación de las personas".
El nuevo proyecto en Valdivia no solo fortalece la infraestructura con la que ya se contaba en la comuna, sino que también se alinea con el compromiso de la Achs con el desarrollo sostenible, la accesibilidad y la mejora continua en la calidad de vida de los trabajadores y sus familias.
Order by
Newest on top Oldest on top