La Credencial MundoACHS es una tarjeta que se le entrega a cada trabajador de nuestras empresas afiliadas a la ACHS, con el objetivo de que puedan acceder a todos los descuentos y beneficios que ofrece este programa.
¿Cuáles son sus características?
Nuestra Credencial MundoACHS no tiene cupos ni tampoco corresponde a un medio de pago. Esta llevará siempre el nombre del trabajador beneficiado, su número de Rut
y la empresa afiliada a la cual pertenece. Es importante destacar que si la Credencial se extravía o pierde, puede solicitarse una adicional a nuestras ejecutivas.
¿Cómo aportamos a las empresas?
El objetivo de la Credencial MundoACHS es ser el punto de entrada a nuestro programa de beneficios para los trabajadores de las empresas adheridas a ACHS. Mediante esta tarjeta sus trabajadores
pueden tener acceso a múltiples descuentos en servicios asociados para mejorar la calidad de vida a nivel nacional, lo que sin duda mejora el ambiente laboral de las organizaciones.
¿A quiénes va destinado este servicio?
La Credencial MundoACHS va dirigida a todos los trabajadores de nuestras empresas afiliadas que quieran tenerla. Esta tarjeta tiene como objetivo reconocer y facilitar el acceso
a los beneficios que ofrece el Programa MundoACHS.
¿Cómo solicitar este servicio?
Para poder solicitar una Credencial MundoACHS, los trabajadores de nuestras empresas afiliadas deben llenar un formulario o planilla de solicitud con sus datos personales. Existen dos
vías mediante las cuales se puede acceder a este formulario:
Durante este encuentro donde participaron los lideres preventivos de la totalidad de los negocios, se repasaron lineamientos de gestión para seguir avanzando en una cultura preventiva dirigida al cuidado de las y los trabajadores del Grupo Banmédica
En el marco del Acuerdo de Colaboración vigente entre ambos organismos, Achs Seguro Laboral participó del Encuentro de “Profesionales de Prevención Grupo Banmédica”.
Durante la jornada, la institución de salud dio a conocer el programa de trabajo “SIGNAL”, con la finalidad de compartir experiencias, fortalecer lazos y proyectar un trabajo alineado para avanzar hacia la generación de una cultura de prevención y promoción de la salud dentro de la organización. Por su parte, Achs Seguro Laboral presentó diversas herramientas para movilizar a la organización hacia el fortalecimiento de la cultura preventiva.
Matias Fernández. Subgerente Seguridad y Salud en el Trabajo (SST) de Clínica Santa Maria, resaltó que “La Achs nos brinda nuevamente un espacio de aprendizaje único, donde actualizamos nuestros conocimientos en salud laboral. Gracias a estos encuentros, podemos garantizar que nuestros negocios cumplan con las nuevas normas y protejan la salud de nuestros trabajadores."
Lilian Padilla, subgerente de prevención de Achs Seguro Laboral, destacó que “Para la Achs fue importante participar de este Encuentro de Equipos de Prevención de empresas Banmédica y de esta manera ser parte de los nuevos desafíos y estándares que se deben incorporar en la gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, realizando asistencia técnica e implementando metodologías a la medida de las necesidades del grupo”.
La ejecutiva de la Achs finalizó señalando que “Con el propósito de hacer de Chile el país que mejor cuida a las y los trabajadores y sus familias, es que durante el segundo semestre de 2024 continuaremos realizando actividades de este tipo”.
*Las mutualidades de empleadores son fiscalizadas por la Superintendencia de Seguridad Social (www.suseso.cl).
Order by
Newest on top Oldest on top