Los Beneficios para las empresas Pymes es una nueva categoría de servicios que buscan apoyar el trabajo de las pequeñas y medianas organizaciones afiliadas a ACHS. Su objetivo es entregarles todos los beneficios necesarios para que logren un desempeño de alta calidad, sobre todo en materias de prevención.
¿Cuáles son las características de los beneficios?
Los convenios hacia nuestras Pymes afiliadas se enmarcan dentro de asesorías y herramientas en temas relacionados con la Prevención de Riesgos y Seguridad Laboral. Es importante destacar que este programa de beneficios se encuentra enfocado al empresario y no al trabajador de la Pyme adherida a ACHS, quienes podrán acceder a precios especiales en diversos servicios.
¿Cómo aportamos a las empresas?
Gracias a este programa de beneficios, las Pymes adheridas a nuestra comunidad pueden tener acceso a múltiples descuentos en servicios que los ayudarán a facilitar su trabajo enfocado en prevención. De esta forma, ACHS se transforma en un constante aliado para todo lo que requieran las pequeñas y medianas empresas adheridas a nuestra organización.
¿A quiénes va destinado este servicio?
Esta categoría de beneficios va dirigida a las empresas adheridas que pertenecen a la Comunidad Pymes ACHS. Los beneficiarios son exclusivamente los empresarios representantes de estas organizaciones.
¿Cómo solicitar este servicio?
Existen dos vías para solicitar o informarse sobre los beneficios ACHS destinados a nuestra Comunidad Pyme:
¿Sabías que el año pasado fallecieron 61 personas en accidentes de tránsito durante Fiestas Patrias? Miles de accidentes en calles y carreteras se registran durante esta época y muchos de ellos pueden evitarse tomando los resguardos que te detallamos a continuación.
Estas fiestas suelen ser críticas en términos de accidentes de tránsito, por lo que debemos redoblar las precauciones al viajar o movernos por distintos puntos de la ciudad.
Cuídate y cuida a quienes tienes cerca siguiendo estas recomendaciones.
Si vas a beber alcohol:
• Prioriza el transporte público o la caminata, para acudir a los lugares de encuentro
• Organízate con tu familia y amigos/as para que tu traslado en vehículo sea seguro
• Planifica tu regreso a casa previamente y asegúrate que te acompañe o lleve una persona que no haya bebido y esté en óptimas condiciones para trasladarse o conducir
Si vas a conducir:
• No bebas alcohol, ni siquiera en pequeñas cantidades
• Conduce sólo si has descansado bien, el sueño y la fatiga pueden ser mortales
• Infórmate sobre las condiciones de la ruta y organiza tu viaje con tiempo
• En recorridos más extensos y/o fuera de tu ciudad, ten precaución y adapta tu velocidad a las condiciones climáticas, de la vía y del entorno
• Respeta siempre la velocidad máxima permitida
• Recuerda que los menores de 12 años deben trasladarse en el asiento trasero del vehículo con un sistema de sujeción adecuado a su edad, estatura y peso
• Ten en cuenta que cualquier elemento suelto en el interior de un vehículo puede transformarse en un proyectil. No bloquees la vista trasera y ubica bultos en el maletero
• En un taco o zona de congestión vehicular, mantén una distancia prudente con el vehículo que te antecede para no acelerar y frenar constantemente
Si te trasladas caminado o en ciclos:
• Muévete con responsabilidad, respeta los semáforos y utiliza siempre cruces habilitados
• En las carreteras usa las pasarelas y nunca pases por debajo de ellas
• Equípate correctamente con casco, luces y reflectancia al usar bicicleta o scooter
• Usa vestimenta adecuada al viajar en motocicleta, la ropa debe servir como protección frente a lesiones y no solo para condiciones meteorológicas
Si viajas en buses interurbanos:
• Utiliza el cinturón de seguridad en todo momento, su uso puede salvar tu vida en caso de sufrir un siniestro de tránsito
• Recuerda que es tu derecho exigir el panel de velocidad digital visible y habilitado. Si el bus sobrepasa los 100 km/h puedes exigir al conductor que disminuya la velocidad
• Escoge siempre empresas de transporte autorizadas
• Evita circular por el bus cuando esté en movimiento
• Ubica tu equipaje en el compartimiento superior diseñado para ese fin y nunca dejes bultos en el pasillo, alguien podría sufrir un accidente
¡Inscríbite en nuestras capacitaciones streaming!
En capacitacion.achs.cl encontrarás más de 120 cursos en esta modalidad. Son capacitaciones en vivo, dinámicas, guiadas por un facilitador e interactivas sobre distintas temáticas de seguridad y salud en el trabajo.
Para reforzar la seguridad en estas fechas, te recomendamos los cursos de conducción defensiva, somnolencia en la conducción, prevención de accidentes en la vía pública y conducción de bicicletas y muchos otros a los que podrás acceder fácilmente desde tu smartphone o computador.
Las mutualidades de empleadores son fiscalizadas por la Superintendencia de Seguridad Social (www.suseso.cl).
Order by
Newest on top Oldest on top