Los Beneficios para las empresas Pymes es una nueva categoría de servicios que buscan apoyar el trabajo de las pequeñas y medianas organizaciones afiliadas a ACHS. Su objetivo es entregarles todos los beneficios necesarios para que logren un desempeño de alta calidad, sobre todo en materias de prevención.
¿Cuáles son las características de los beneficios?
Los convenios hacia nuestras Pymes afiliadas se enmarcan dentro de asesorías y herramientas en temas relacionados con la Prevención de Riesgos y Seguridad Laboral. Es importante destacar que este programa de beneficios se encuentra enfocado al empresario y no al trabajador de la Pyme adherida a ACHS, quienes podrán acceder a precios especiales en diversos servicios.
¿Cómo aportamos a las empresas?
Gracias a este programa de beneficios, las Pymes adheridas a nuestra comunidad pueden tener acceso a múltiples descuentos en servicios que los ayudarán a facilitar su trabajo enfocado en prevención. De esta forma, ACHS se transforma en un constante aliado para todo lo que requieran las pequeñas y medianas empresas adheridas a nuestra organización.
¿A quiénes va destinado este servicio?
Esta categoría de beneficios va dirigida a las empresas adheridas que pertenecen a la Comunidad Pymes ACHS. Los beneficiarios son exclusivamente los empresarios representantes de estas organizaciones.
¿Cómo solicitar este servicio?
Existen dos vías para solicitar o informarse sobre los beneficios ACHS destinados a nuestra Comunidad Pyme:
La Achs participará en Hyvolution Summit 2025, consolidando su compromiso con la seguridad laboral y la prevención en la industria del hidrógeno verde (H₂V). En esta nueva edición del encuentro, la organización busca reforzar su rol como actor clave en el desarrollo seguro y sustentable de esta energía que promete transformar la matriz productiva del país.
La propuesta de la Achs para este año pone especial énfasis en la importancia del liderazgo y la cultura preventiva como ejes fundamentales para promover entornos de trabajo seguros y confiables en toda la cadena de valor del hidrógeno. La institución está trabajando con las organizaciones del sector para que la seguridad sea parte del ADN de esta industria, impulsando estructuras de gobernanza sólidas, programas de capacitación continua y espacios que fortalezcan el autocuidado y la corresponsabilidad en todos los niveles.
“Chile tiene una oportunidad histórica de liderar a nivel mundial en hidrógeno verde, pero ese liderazgo debe construirse sobre la base de la seguridad y el cuidado de las personas. Desde la Achs queremos aportar con evidencia, formación y acompañamiento para que la prevención sea parte estructural de esta transición energética”, afirmó Rodrigo de la Calle, Gerente División D. Producto y E. Digital de la Achs.
Con ello, la Achs reafirma que la transición hacia las energías limpias no solo debe ser innovadora y sustentable, sino también segura para todos los trabajadores y comunidades que forman parte de esta nueva industria en Chile, aportando al posicionamiento internacional del país en materia de hidrógeno verde.
Las mutualidades de empleadores son fiscalizadas por la Superintendencia de Seguridad Social (www.suseso.cl).
Order by
Newest on top Oldest on top