En ACHS tenemos una responsabilidad como empresa Nº1 en Prevención: velar por el correcto asesoramiento de nuestras instituciones asociadas en materias de seguridad y salud laboral. Por ello, contamos con el servicio de Asesorías en Manejo de Sustancias Peligrosas, con el objetivo de incrementar la prevención y apoyar a las empresas que requieran esta prestación.
¿Cuáles son sus características?
El Servicio de Asesorías en Manejo de Sustancias Peligrosas de ACHS entrega el diagnóstico, elaboración de planes de prevención y asesoría en el diseño de almacenamiento, transporte y manipulación de sustancias peligrosas para las empresas.
¿Cómo aportamos a las empresas?
Uno de los grandes objetivos de ACHS es construir cultura preventiva en su comunidad de empresas afiliadas, para que se reduzcan las cifras de accidentes y enfermedades laborales. Nuestro Servicio de Asesoría en Manejo de Sustancias Peligrosas apunta a conseguir este objetivo.
¿A quiénes va destinado este servicio?
La Asesoría en Manejo de Sustancias Peligrosas de ACHS está destinada a todas nuestras empresas afiliadas, con el fin de entregarles todas las herramientas y consejos preventivos para que lleven a cabo sus labores diarias de forma segura.
¿Cómo solicitar este servicio?
Existen dos vías para solicitar el Servicio de Asesoría en Manejo de Sustancias Peligrosas de ACHS:
A través de este nuevo servicio asesoramos a tu empresa en la conformación, capacitación y entrenamiento de las brigadas de emergencia internas o equipos de primera respuesta, en caso de incendios, terremotos u otro tipo de desastre. Conoce los detalles aquí.
Contar con un equipo con formación en emergencias o desastres en la empresa, permite dar respuesta oportuna y segura en caso de cualquier incidente, minimizando la exposición a riesgos para el resto de los trabajadores. Esto es más relevante aún en centros de trabajo que por su ubicación geográfica o por el tipo de labor que realizan, están más vulnerables a una posible emergencia.
SERVICIOS DE BRIGADAS DE EMERGENCIA
Este servicio cuenta con tres etapas:
1.- Diagnóstico: se realiza el levantamiento de amenazas y peligros relacionados con desastres y emergencias.
2.- Reducción del riesgo: se planifican y verifican las medidas para reducir o eliminar el riesgo.
3.- Preparación de la respuesta: se orienta a la actualización de los planes de emergencia y la capacitación de la brigada de emergencia o equipo de primera respuesta.
Para aquellas empresas que busquen un servicio enfocado sólo en la capacitación de la brigada, contamos con una propuesta más breve con foco en la preparación de respuesta, donde se refuerza la definición y ejecución del plan de entrenamiento, con capacitaciones, simulaciones y simulacros. Te invitamos a revisar todos los detalles de este servicio descargando el siguiente documento
Recuerda que esta iniciativa no es parte de las prestaciones ley del seguro, por lo que tiene una tarifa adicional asociada. Para cotizar y resolver dudas contáctanos al correo electrónico [email protected]
*Las mutualidades de empleadores son fiscalizadas por la Superintendencia de Seguridad Social (www.suseso.cl).
Order by
Newest on top Oldest on top