úneteSúmate a la ACHS
úneteIngresa flecha
ACHS VIRTUAL
pregunta
 

En ACHS Virtual realiza todas las gestiones preventivas, de salud y económicas, reporte de accidentes, certificados, estadísticas y otros

Ok
ACHS GESTIÓN
pregunta
empresa
 

En ACHS Gestión realiza la gestión preventiva de tu empresa y seguridad laboral, realizando tu plan de prevención, gestión de aspectos legales, comités paritarios y otros

Ok
logo ACHS
 
 
 
lupa
lupa
 
ACHS Empresas Productos y Servicios Artículos productos y servicio Asesoría en agentes físicos
Nosotros

En ACHS tenemos una responsabilidad como empresa Nº1 en Prevención: velar por el correcto asesoramiento de nuestras instituciones asociadas en materias de seguridad y salud laboral. Por ello, contamos con el servicio de Asesorías en Agentes Físicos, para incrementar la prevención y apoyar a las empresas que requieran esta prestación.

¿Cuáles son sus características?
Los Servicios que entrega la Asesoría en Agentes Físicos ACHS para las empresas que lo requieran son los siguientes:

  • Evaluación de Exposición Ocupacional a Ruido.
  • Estudios de efectividad y Selección de Protección Auditiva.
  • Evaluación de Exposición Ocupacional a Vibraciones de cuerpo entero y del componente mano-brazo. Evaluación de Exposición a calor (según el índice TGBH establecido Decreto Supremo Nº 594 y 1.999).
  • Evaluación de atributos de la iluminación (factores que la determinan y definir medidas de control).
  • Evaluación de Exposición Ocupacional a Radiaciones Ionizantes y No-ionizantes.
  • Evaluación de Exposición a frío (según lo establecido en el Decreto Supremo Nº 594 y 1.999 utilizando índice IREQ de Norma Chilena 2.767).

¿Cómo aportamos a las empresas?
Uno de los grandes objetivos de ACHS es construir cultura preventiva en su comunidad de empresas afiliadas, para que se reduzcan las cifras de accidentes y enfermedades laborales. Nuestro Servicio de Asesoría en Agentes Físicos apunta a conseguir este objetivo.

¿A quiénes va destinado este servicio?
La Asesoría en Agentes Físicos ACHS está destinada a todas nuestras empresas afiliadas, con el fin de entregarles todas las herramientas y consejos preventivos para que lleven a cabo sus labores diarias de forma segura.

¿Cómo solicitar este servicio?
Existen dos vías para solicitar el Servicio de Asesorías en Agentes Físicos ACHS:

  • dentificar el peligro en matriz IPER.
  • Incorporar en el Plan de Acción de la empresa.

Actividades de invierno: Toma nota de estos consejos para prevenir accidentes

jul. 22, 2025, 21:27 by Gonzalo Sandoval

Cualquier actividad al aire libre que se realice durante esta época del año requiere ciertas precauciones de preparación, traslado y organización. Si estás pensando en planificar algún paseo, considera esta información para tomar mejores decisiones.

  1. Planifica tus salidas y paseos

    Revisa el pronóstico del tiempo antes de salir y toma decisiones según esa información. Evalúa si las condiciones son seguras y/o si cuentas con equipamiento adecuado.

  2. Trasládate con precaución

    En invierno hay que tomar ciertos resguardos al conducir un vehículo, moto, scooter o bicicleta. Si hay lluvia, nieve, neblina o temperaturas extremadamente bajas, cambia la visibilidad del entorno y el estado del pavimento, lo que implica estar alerta y conducir aún más a la defensiva. Revisa aquí algunos cursos de capacitación que te pueden ayudar a reforzar estos temas.

  3. Respeta las indicaciones en parques y senderos 

    Si visitas un parque sigue todas las instrucciones que entrega el lugar evitando conductas que puedan ponerte en riesgo a ti y a tu familia. Transita sólo por senderos señalizados, no ingreses a zonas restringidas y respeta los horarios de entrada y salida.

  4. Usa ropa y equipamiento adecuado para actividades outdoor

    Ten en cuenta el frío, viento y las posibles lluvias que puedan ocurrir durante tu paseo. La ropa y calzado con tecnología son necesarios para este tipo de actividades. No improvises y asegúrate de contar con todo lo necesario antes de salir. Contar con el equipo adecuado es parte de las medidas de protección que debes considerar.

  5. Evita los accidentes en centros de ski

    El uso de elementos de protección como el casco, es un básico si se practican deportes de montaña. Pero, además, es importante conocer y respetar las señales de precaución de los centros y mantener una actitud de autocuidado evitando acciones imprudentes que puedan poner en riesgo la integridad propia y la del resto. Muchos de los accidentes que ocurren suelen ser por esto y las consecuencias podrían llegar a ser fatales.

  6. Protégete del sol
    Aunque haga frío o los días estén nublados, la protección solar es indispensable en esta época, especialmente al visitar lugares en altitud como la montaña o centros de ski. La nieve puede reflejar hasta un 80% de los rayos UV y provocar quemaduras que pueden ser graves. El protector solar, los anteojos y la ropa que cubre extremidades son imprescindibles al realizar actividades al aire libre. 
Load more comments
Comment by from
Cerrar