Los riesgos de tener accidentes laborales están presentes en todas las empresas, especialmente en aquellas relacionadas con la minería y manufactura. Para mitigar la probabilidad de accidentes en puestos de trabajo expuestos a diferentes peligros, el Servicio de Evaluaciones Laborales (SEL) ACHS ofrece la certificación de aversión al riesgo, que permite ver el desempeño de un trabajador en condiciones de riesgo.
¿A quiénes va destinado este servicio?
Esta evaluación está destinada a toda la comunidad que requiera de este servicio especializado. Por ello, pueden acceder a este servicio nuestras empresas afiliadas como también las que no lo están y necesitan de este tipo de asesorías.
Los trabajadores que pueden llegar a necesitarlas son:
Es importante destacar que el tiempo de entrega de informes es de 24 horas, donde nuestras evaluaciones cumplen también con el acuerdo de homologación entre CODELCO y las Mutualidades.
¿Cómo aportamos a las empresas?
En ACHS trabajamos para insertar la prevención y el cuidado de la salud de los trabajadores en las organizaciones de nuestra comunidad afiliada y las que se encuentran fuera de ella. Por ello, gracias a las Certificaciones de Riesgos, logramos entregar diagnósticos completos sobre los posibles peligros que pueden existir dentro de las organizaciones para que puedan tomar medidas correctivas a tiempo.
¿Cómo solicitar este servicio?
Las empresas que requieran estas evaluaciones pueden reservar una hora vía email a [email protected] o llamar nuestro Call Center 600 600 2247, opción 3.
Para mayor información contactar a su Ejecutivo Comercial ACHS.
Más de una decena de expertos profesionales en prevención de riesgos del Grupo FEMSA Salud completaron con éxito la certificación del curso sobre el Protocolo de Vigilancia Ocupacional por Exposición a Factores de Riesgo de Trastornos Musculoesqueléticos Relacionados al Trabajo (TMERT), iniciativa que reafirma el compromiso de las empresas del grupo con la seguridad y salud ocupacional.
El curso de 20 horas fue desarrollado por Achs Seguro Laboral y benefició a profesionales pertenecientes a las distintas unidades de negocio de FEMSA Salud: Milab, Maicao, Intercarry, Spin, Intercob, FEMSA Salud Spa, CESFAR, Munnich, Satilis, Proverfama y Socofar Agencia en Chile.
Azucena Sarce, especialista en ergonomía de Achs Seguro Laboral y relatora del curso, valoró el compromiso demostrado por los participantes:“agradezco la participación y entusiasmo mostrado por los profesionales en prevención de riesgos del Grupo FEMSA Salud que estuvieron en esta instancia. Su rol es fundamental en la correcta aplicación, y por ende para la prevención de riesgos laborales, a través de la identificación y evaluación de los factores de riesgo que pueden causar lesiones musculoesqueléticas en las personas trabajadoras”.
Entre los profesionales que participaron activamente en la certificación destacan Daniel Moraga, jefe de Prevención de Riesgos; Rosario Cubillos, jefa de Prevención y Coordinación Regional; Alejandra Espinoza, jefa de Prevención de Riesgos y Seguridad Ocupacional; Claudia Ibañez, jefa de Prevención de Riesgos; así como los expertos en prevención Iska San Martin, Daniel Díaz, Nicolás Molina, Rogelio Rivas, Miguel Tiznado, Eduardo Cortés, Juan Barrios y María Angélica Pradenas, quienes reforzaron sus competencias técnicas en la correcta aplicación del protocolo TMERT para seguir aportando a entornos laborales más seguros en sus respectivas unidades de negocio.
Esta iniciativa refleja el compromiso conjunto entre FEMSA Salud y Achs Seguro Laboral por fortalecer el cumplimiento de la normativa vigente en seguridad y salud ocupacional, impulsando acciones concretas que contribuyen a entornos de trabajo más seguros, saludables y sostenibles.
Las mutualidades de empleadores son fiscalizadas por la Superintendencia de Seguridad Social (www.suseso.cl).
Order by
Newest on top Oldest on top