En relación a lo instruido por nuestro ente fiscalizador, la Superintendencia de Seguridad Social (“SUSESO”), en Ordinario 57.886/2017, respecto de la necesaria difusión de procedimientos de trabajo seguro para el manejo de sustancias peligrosas y de atención de Urgencia de casos de intoxicación por cianuro en centros de atención de salud, ponemos a disposición de nuestros clientes del rubro salud, nuestra propuesta de procedimiento de trabajo seguro con sustancias peligrosas y procedimiento de trabajo seguro con expuestos a cianuro en Servicios de Urgencia.
El Procedimiento de trabajo seguro con sustancias peligrosas se refiere a las acciones necesarias de considerar al momento de manipular sustancias peligrosas, incluyendo antecedentes de normativa nacional referencial, criterios de clasificación, fuentes de información, aspectos relativos a seguridad de las personas e instalaciones, gestión de inventario, disposición y capacitación de los trabajadores.
El procedimiento de trabajo seguro con expuestos a cianuro está dirigido a la aplicación del anterior, en el contexto de aspectos procedimentales asociados a los resguardos y acciones iniciales a realizar a nivel de Servicio de Urgencia, durante el manejo de pacientes intoxicados con sustancias peligrosas, dentro de las que se incluye y analiza la intoxicación con cianuro.
Adicionalmente, en consideración de su importancia y aplicación, además de los procedimientos señalados, incluimos una propuesta de plan de emergencia aplicable a Servicios de Urgencia habilitados para la recepción y tratamiento de pacientes intoxicados con cianuro; documento que como tal debiera ser incluido en el “Plan de Emergencia” institucional.